MANUAL PARA DESCUBRIR MENTIROSOS
“NO TE ATREVAS A MENTIRME”
Todos los engaños o casi todos, vienen precedidos por señales, muchas de las cuales pasan desapercibidas a nuestros ojos porque no las queremos ver, tal vez porque nos duele enfrentar una realidad. Otras no las vemos sencillamente porque nadie nos ha enseñado ni explicado lo que es una señal de alerta, ni cómo identificarla entre todo lo que vemos a nuestro alrededor en nuestro día a día y, más importante aún, cómo enmarcarla dentro de un contexto.
¿Pero sí es posible reconocer a una persona mentirosa gracias a sus conductas habituales? Esto nos enseña Rita Karanauskas que luego de su éxito con el libro “Cazamentiras”, presenta su nueva obra “No te atrevas a mentirme”, donde destaca cómo se pueden analizar los comportamientos, las señas gesticulares y el habla, para identificar a una persona mentirosa, sin que ésta se de cuenta.
Mentir puede volverse un hábito cotidiano en las personas, y el no querer aceptar la realidad es una de las razones más claras, para evitar reconocer que están siendo engañadas. El libro explica detenidamente al lector, múltiples instrumentos que permiten identificar las conductas comunes en las personas mentirosas, para así evitarlas.
“No te atrevas a mentirme es un manual infalible que lo convertirá en un verdadero cazador de mentiras, a través de técnicas y herramientas básicas», afirma la autora del libro Rita Karanauskas .
La autora pone a nuestra disposición su experiencia y una implacable investigación sobre la comunicación verbal y no verbal. “No te atrevas a mentirme”, fue presentado en la Feria Internacional del Libro 2015, con el objetivo de fomentar en sus lectores el amor propio, la convicción y tranquilidad, para tomar decisiones claras en cualquier ámbito de sus vidas.
Sobre el autor
Rita Karanauskas, colombiana de origen lituano, Administradora de Empresas de la Universidad del Rosario y experta en comunicación no verbal. Se desempeñó durante más de veinte años en cargos de responsabilidad en la banca y en la empresa privada. Fue estudiante avanzada en el Paul Ekman Group, cuyo fundador es el doctor Paul Ekman, autoridad mundial en la ciencia de la lectura de los gestos faciales y microexpresiones, y consultor científico de la exitosa serie Lie to me. Complementó sus estudios de detección de mentiras con el doctor Mark McClish, reconocido instructor en el U.S. Marshals Service Training Academy en Estados Unidos.
Fuente: Vivian Molina / Grupo Davinci Comunicación y Estrategia
Autor
Puede Interesarte
EL RESPETO: UNA CONDUCTA ARRUINADA
Colombia sufre otro flagelo tan angustioso como la corrupción: la ausencia de respeto al otro, al semejante. Es el caso del presidente Iván Duque Márquez, quien no respeta a la
DEL GENOCIDIO AL ANTISEMITISMO
“No es lícito olvidar, no es lícito callar. Si nosotros callamos, ¿quién hablará?” Primo Levi. POR MIGUEL RUJANA QUINTERO Docente Investigador Unisinú Bogotá. Los ataques militares del estado de Israel
Iris: la música en la era de las aplicaciones
El periodista, escritor, libretista y compositor Carlos Gustavo Álvarez Guzmán publica su tercera producción musical digital. Habló con MOMENTOS acerca de su incursión en este formato vanguardista, las cifras que
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!