LLEGA LA EDICIÓN 39 DEL FESTIVAL DE CINE DE BOGOTÁ 2022
Del 20 al 26 de octubre la ciudad vivirá la semana del cine con grandes producciones nacionales e internacionales.

Henry Laguado, Director del Festival de Cine de Bogotá.
En esta ocasión el Bogocine, bajo la dirección de su fundador Henry Laguado, seleccionó 100 producciones nacionales e internacionales para participar en sus categorías oficiales de las 2000 producciones, que el evento cinematográfico recibió de 72 países, buscando conseguir el anhelado Círculo precolombino, Máximo reconocimiento del Festival de cine de Bogotá.
Este jueves 20 de octubre el Festival de cine de Bogotá en su edición 39 inaugurará en la Cinemateca de Bogotá con la película Los sueños, sueños son, del director Julio Luzardo, rindiéndole un homenaje al cine colombiano, desde sus inicios hasta nuestros días y la conmemoración de la primera vez que se presentó una película en una sala de cine hace 100 años.
Y culminará con la noche de clausura y premiación en el Teatro el Dorado ECCI con la producción El milagro de sal, del director Luís Moya.
INAUGURACIÓN:
20 de octubre (Función inaugural)
Sala Capital Hora: 7:pm
ESTRENO MUNDIAL
“LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON”
COLOMBIA.
Julio Luzardo
Duración: 117 min.
En esta recopilación fílmica de dos horas de duración, producida, dirigida y editada por Julio Luzardo, con la estrecha colaboración de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, se resumen los 125 años de la industria cinematográfica colombiana; desde los inicios hasta los grandes avances tecnológicos de los últimos años, que han simplificado la tarea de hacer cine al máximo. Documental narrado por la actriz Consuelo Luzardo.
CLAUSURA.
Entrega de Premios.
Proyección de la Película “El Milagro de Sal” de Luis Moya y saludo en video del Maestro Jaime Manzur.
Teatro El Dorado Hora: 6:pm
Categoría Cine Colombiano – Película restaurada por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
EL MILAGRO DE SAL
COLOMBIA
Luis Moya
Duración: 105 min.
Las difíciles condiciones en que laboran los trabajadores de las minas de sal constituyen el marco en el que se desarrollan las intrigas tanto entre los patrones y directivos, como entre los minero. Por ello, una exploración por el interior de la mina, un casto y humilde romance, se convierten en tortuosas aventuras a las que se sobrevivirá sólo por un milagro.
Presentación de la imagen del 40° Festival de Cine de Bogotá 2023.
Autor
Puede Interesarte
Camacol B&C destaca en Expoconstrucción & Expodiseño a 10 contratistas que crean empresa
El evento se desarrolla en 25.000 metros cuadrados de Corferias. Más de 15 países participan en la feria especializada para el sector de la construcción. Bogotá, mayo de 2017. Camacol B&C
UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA: PRESENTE EN LA CAPITAL Y EN LAS REGIONES
Esta institución avanza con un ambicioso plan de expansión tanto en Bogotá como en el resto del país. El doctor Marco Tulio Calderón Peñaloza, Rector de la Universidad La Gran
“LOS LIBROS DEL ROCK”, UN CLUB DE LECTURA PARA CONOCER SOBRE ESTE GÉNERO MUSICAL
Como parte de la celebración de su 25 años, la Fundación Malpensante llega con eventos y proyectos que, sin duda alguna, harán que este año esté lleno de nuevas apuestas
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!