La Amazonía colombiana en ‘El sendero de la anaconda’ por Sala Trece
Canal Trece estrena en su franja Sala Trece, ‘El sendero de la anaconda’, documental colombiano dirigido por Alessandro Angulo y protagonizado por los antropólogos Wade Davis y Martín von Hildebrand, quienes se sumergen en la selva amazónica para mostrar, junto a varios pueblos indígenas, la riqueza de los lugares más recónditos de la región.
Dos viejos amigos se reencuentran para comenzar una travesía en una de las zonas más profundas de la selva amazónica. En su recorrido por esta región, a lo largo del río Apaporis, se encuentran con diferentes comunidades que se han mantenido al margen de los avances de la ‘modernidad’ durante años y han logrado proteger la imponente naturaleza que los rodea. Clic aquí para ver el tráiler.
‘El sendero de la anaconda’ es un documental inspirado en la vida del gran botánico y profesor Richard Evan Schultes, quien a mediados del siglo XX realizó un extenso recorrido por el territorio amazónico con el fin de explorar e investigar plantas medicinales y adquirir conocimientos de pueblos indígenas.
El documental obtuvo el premio Theodore Monod en el Festival Cinematerre de Francia, un reconocimiento a la excelencia en la narración ecológica con un sentido patrimonial. Además, ha sido el documental más visto de 2019 en Colombia con un total de 122.431 espectadores en salas de cine.
El sendero de la anaconda será emitido el próximo sábado 13 de marzo a las 8:00 pm en la franja Sala Trece, un espacio en la tv regional que te lleva directo a la pantalla de tu casa, lo mejor del cine colombiano.
Dónde ver Canal Trece:
- Señal en vivo: https://canaltrece.com.
co/senal-en-vivo/canaltrece/ - TDT: Canal 17.1 (HD)
- Claro: Canal 120
- Movistar: Canal 161
- Directv: Canal 144
- ETB: Canal 262
- Une: Canal 105
Autor
Puede Interesarte
NATALIA LAFOURCADE Y SUS MUSAS
UN HOMENAJE AL FOLCLORE LATINOAMERICANO EN MANOS DE LOS MACORINOS. Una producción espectacular, disponible para el público a partir de hoy 5 de mayo. “Como su nombre lo indica,
Sobre las líneas melódicas de Airto Moreira
Es como abrir la tapa de un cofre lleno de colores, que al sentirse liberados se despliegan plenamente para envolvernos en esa placidez del trópico nuestro; el mismo que posee
EL ÚLTIMO DÍA DE FRANCISCO PIZARRO
ÓPERA EN TRES ACTOS SOBRE LA NOVELA HOMÓNIMA DEL ESCRITOR PERUANO ALBERTO E. MASSA. LIBRETO Y MUSICA DE MOISÉS BERTRAN La Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, conjuntamente con
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!