Industria de calzado: Crecen compras colombianas de componentes de Brasil
Colombia, el cuarto destino de las exportaciones de Brasil.
De acuerdo con los datos elaborados por la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) indican que, durante enero y febrero de 2023, las exportaciones globales del sector totalizaron US$ 58,2 millones. Los principales destinos fueron países de América Latina.
Colombia ocupa la cuarta posición de las exportaciones del gigante suramericano. Las empresas nacionales adquirieron, durante enero y febrero, componentes por US$1,571.588, con un crecimiento del 52% vs el mismo periodo del año anterior.
El gerente de Mercado Internacional de Assintecal, Luiz Ribas Júnior, destaca que los resultados reflejan un ajuste en el mercado internacional, con el regreso de China después de un período de restricciones a la industria local debido a la política Covid Zero. “Lo que tuvimos en 2022 fue atípico, un movimiento fuerte para retomar la demanda después de la pandemia. Sumando el dato a la pausa en China y al aumento de los costos de fletes, tuvimos resultados muy expresivos, principalmente para Latinoamérica. La tendencia que hemos notado es un ajuste, tanto que estamos en los mismos niveles registrados en la prepandemia”, afirma.
El dato positivo, según Luiz Ribas, es que los mercados conquistados durante la pandemia, en América Latina, siguen fuertes. “Se nota que se hizo muy bien el trabajo en estos mercados, reteniendo clientes importantes”, agrega.
Materiales
Los principales materiales comprados por los fabricantes colombianos a la industria brasileña, fueron químicos para cuero, pegantes, suelas, laminados y plantillas, entre otros.
En total las exportaciones durante los dos primeros meses de 2023 de las industrias de insumos de Brasil, asociadas a Assintecal, están compuestas así: químicos para cuero, US$ 36 millones, un 4% más que en igual período de 2022; cuero, con USD$ 9,86 millones; y químicos para calzado (pegantes y afines), con US$ 7.13 millones, 7% más que en los dos primeros meses del año pasado. Luego están los laminados, suelas y plantillas sintéticas.
Autor
Puede Interesarte
Saray Elena Robayo Bechara: UNA CANDIDATA CON TODO PARA GANAR
Esta escultural mujer es la Señorita Córdoba en el Concurso Nacional de Belleza, próximo a realizarse en Cartagena de Indias. Fotos ANTONIO AGUILAR (M&H Carolina Calderón) / WILLY VILLACORTA (M&H
PARFOIS: DE LO RETRO A LO FUTURISTA
La línea Sixties llega a impactar las tendencias retro con líneas refinadas y futuristas. El lado vintage de este estilo se reinventa con la combinación de materiales, accesorios simplistas, y
Superga y su propuesta para reactivar la economía del país y apoyar el medio ambiente
La marca líder en el mercado del calzado a nivel mundial, le apuesta a la reactivación económica en el país por medio de productos orgánicos, que no solo favorecen al
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!