Índice de Felicidad Regional: ¿Quiénes lideran en optimismo en la región?

Índice de Felicidad Regional: ¿Quiénes lideran en optimismo en la región?

Apprecio, firma especializada en programas de lealtad y reconocimiento de Latam, identificó en su más reciente encuesta a colaboradores en la región que los peruanos tienen el espíritu más optimista de la región con respecto al futuro con un 66% en comparación con los colombianos con un 53% y con los chilenos con 47%.

Colombia, septiembre de 2023. La dinámica desarrollada por Apprecio se basó en una evaluación de factores que influyen en el bienestar y la calidad de vida de las personas, y los resultados se correlacionaron con cómo en cada país se percibía el futuro de la economía  y en particular si se sentían también optimistas frente al futuro del mercado laboral.

Aunque en el caso particular de la economía del país, el sondeo arrojó que el  37% de los colaboradores en Perú, el 48% en Colombia y el 50% en Chile, no ven con optimismo el futuro de su economía en los siguientes 12 meses; esto contrasta con los resultados cuando se les preguntó sobre su sentimiento de felicidad, estabilidad y sus “ganas” diarias por ir a trabajar , donde un 80% de los colombianos consideran sentirse en buena disposición frente al trabajo seguidos por los peruanos con un 75% y los chilenos que reportan un 58%.

«Los resultados de esta pequeña encuesta subrayan el sentimiento de resiliencia de las personas y la actitud positiva en general de los colaboradores de estos tres países de la región,  también nos mostró más a profundidad por qué ese sentimiento más positivo se da en el trabajo”, subrayó Sandra Rodríguez, Directora de Marca y Comunicaciones de Apprecio en América Latina. «En ese sentido,  la media de respuesta en los 3 países fue de más del 70 % al preguntar si eso tenía que ver con iniciativas y beneficios como el teletrabajo, los reconocimientos internos y una percepción más positiva de su cultura laboral”.

Aunque las diversas situaciones de incertidumbre frente a la economía general de los países afectan a los colaboradores, esto contrasta con las culturas internas que van viviendo con más regularidad dentro de las organizaciones y lo positivo que perciben las personas.  Cuando las empresas reconocen explícitamente a sus colaboradores y trabajan de manera más cercana comunicando mejor su propósito, apoyando la labor de cada colaborador y activando mecanismos que contribuyen a esa cultura de reconocimiento, obtienen hasta un 74% más disposición a permanecer en las empresas.

Es importante mantener y fomentar la fidelización de los colaboradores, con el objetivo de generar un mejor escenario laboral, contribuyendo a la búsqueda de esa felicidad y ese sentimiento de bienestar. Por esta razón es clave que las empresas sigan implementando iniciativas que motiven el talento y su nivel de compromiso, aún hay todo un camino por recorrer”, complementó Sandra Rodríguez, gerente de mercadeo de Apprecio en América Latina.

Anterior Tenga en cuenta estas acciones en la prevención del suicidio 
Siguiente El futuro ya llegó a elGourmet con “Hoy cocina mi robot”

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7404 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

10 mitos y verdades sobre el colágeno

Descubre datos importantes de este suplemento y cuáles son sus beneficios reales. Colombia, junio 2024. El colágeno, suplemento que ha ganado una creciente popularidad en los últimos años, ha captado

Estilos de Vida 0 Comments

Coca-Cola relanza la icónica campaña “Comparte una Coca-Cola” para una nueva generación

Esta campaña está anclada en un nivel de personalización sin precedentes.   Bogotá, mayo de 2025. Coca-Cola trae de regreso su legendaria campaña “Comparte una Coca-Cola”, expandiendo los límites de experiencias

Ambientes & Diseño 0 Comments

El arte de elegir plantas según tu profesión: decoración y expresión

El auge del arte floral entre los jóvenes redefine la decoración de interiores, promoviendo bienestar emocional y sostenibilidad según Elena González de ESDESING. Colombia, febrero de 2025.  Las plantas y

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta