Fernando Jaramillo Vélez y su visión caleidoscópica del universo

Crea abstracciones biomórficas que aluden a temas de memoria y fragmentación cuyos significados, emociones y asociaciones se producen en la mente del observador. Este artista colombiano participa en Red Dot Miami, un espectáculo de arte contemporáneo, programado en el marco del Miami Art Week, el evento mundial más importante del medio artístico.

Fotos Archivo Particular 

Miami, diciembre 5 de 2017. El artista samario es un pintor intuitivo de proceso experimental que vive en constante búsqueda jugando con el color, las líneas, formas y texturas, aplicando meticulosamente pigmentos acrílicos en sus composiciones orgánicas. Fernando Jaramillo Vélez está interesado en profundizar estas contradicciones en sus obras, la frontera creativa entre la ciencia y la imaginación, el espacio real y el espacio virtual.

A lo largo de su carrera, manteniendo un interés continuo en la exploración y expansión artística, Jaramillo ha recorrido los caminos de las Artes Gráficas, las Artes de la Comunicación y las Artes Plásticas, sin que durante su apasionante recorrido se desoriente la brújula que siempre ha marcado como norte al dibujo y la pintura.

El artista nació y creció en Santa Marta, la ciudad de origen hispano más antigua de Colombia. Esta se encuentra en la costa del Caribe, dentro de un entorno pleno de gran diversidad cultural y natural de paisajes con una extraordinaria belleza. Su padre era un próspero comerciante de textiles, y aquel mundo de coloridos estampados fue sensibilizando el alma del niño hacia las disciplinas estéticas. Fernando asistió a la Escuela de Bellas Artes y más tarde ingresó a la universidad, donde recibió educación en Artes Plásticas. Luego estudió Diseño Gráfico y Fotografía. Empezó a participar en exposiciones a partir de 1990, y actualmente su obra se encuentra en colecciones de arte por todo el mundo.

Su obra se puede apreciar y adquirir en el Stand R321 de Jorge Jurado Art Studio, en la feria Red Dot de Miami Art Week 2017.

RED DOT MIAMI

Red Dot Miami, en su undécimo año, presenta [IMPACT] como tema curatorial. El arte no solo refleja la sociedad, sino que también influye en ella. Desde exploraciones creativas individuales hasta exhibiciones a gran escala vistas por millones, el arte [IMPACT] en todo es inconmensurable. Este tema forma un hilo común a lo largo de las exhibiciones especiales y de la programación que muestra expositores, profesionales de la industria del arte, e instituciones sin fines de lucro.

Red Dot Miami cuenta con galerías que representan a más de 500 artistas contemporáneos líderes de los mercados primarios y secundarios de todo el mundo. El espectáculo de cinco días atrae a más de 30.000 visitantes y coleccionistas que interactúan con la programación especialmente escogida. Esta incluye el Programa Spotlight Gallery, una mirada centrada en varias galerías de vanguardia elegidas por el comité de selección de Redwood Media Group; Art Labs, una serie de destacados proyectos de importantes galerías, instituciones de arte y colectivos de arte dentro del show; y Art Talks, una visión interna de la experiencia artística a través de páneles de discusión, conversaciones y provocativos discursos artísticos con destacados artistas, curadores, diseñadores y profesionales de la industria del arte.

Red Dot Miami Tent

1700 NE 2nd Avenue

Miami, FL 33132

Anterior Expodefensa 2017: Simulador colombiano de armas para empresas de vigilancia privada y escoltas
Siguiente COLOMBIA, TIERRA DE LA SABROSURA

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7038 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Arte 0 Comments

MARCELA RAMÍREZ- AZA,  «RA-AZA»

SERIES PICTÓRICAS DE POESÍA Y EMOCIONES «Una obra es ante todo un banquete para los ojos», decía Derain. Es esta la sensación que se percibe al apreciar detenidamente los cuadros

EL LIBRO DE LUMA

La Fundación Únete Latino, que preside la colombiana María Teresa Jaramillo, publicará una edición de lujo para homenajear la exitosa carrera de la artista plástica Luz María Angulo de Cote

Bogotá tendrá su propia Bienal Internacional de Arte a la altura de otras grandes ciudades

La BOG25 se llevará a cabo en septiembre y octubre de 2025 y busca, a través del arte, resignificar el imaginario urbano de quienes viven en la ciudad y de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta