El escritor de terror Javier Romero presenta: “Terror Callejero” un tour por la Bogotá oscura

El escritor de terror Javier Romero presenta: “Terror Callejero” un tour por la Bogotá oscura

Se acerca el mes donde los espectros y fantasmas se toman las calles de Colombia, y  Javier Romero, escritor colombiano especializado en terror, lanza una nueva experiencia que promete ponerle los pelos de punta en vivo y en directo a sus asistentes.

Romero es conocido por ser el autor de una inquietante antología digital que cuenta con más de 50 relatos del género, titulada Horror Rolo, el fanzine Liga Z, que lanzó con la editorial Calixta Editores, y la Oficina del Terror, una obra de teatro inmersivo con la que tuvo sold out, esa experiencia de más de dos años relatando lo perturbador de Colombia, lo lleva ahora a su próximo estreno: Terror Callejero, un tour por la Bogotá Oscura.

Según él nuestra capital, tiene una atmósfera magnética y misteriosa, un clima que se presta para narrar historias de terror,  así como otras ciudades del mundo como:  Berlín, Madrid, Londres, CDMX y Salem, su meta es convertir la ciudad en un destino para vivir el misterio y el terror, con esa premisa creo junto al colectivo artístico Horror Rolo, este tour con investigaciones e historias originales.

Equipo de Horror Rolo: De izquierda a derecha Alejo Prieto, Juliana Jérez, Javier Romero, Camilo Rojas, Xiomara Casallas, y Juliana Bello.

¿De qué trata Terror Callejero?

“Es un tour por la Bogotá Oscura, dónde los asistentes van a poder conocer ocho historias de terror en distintas épocas, mientras caminamos por una de las localidades más históricas y paranormales de Colombia.

Recorreremos un kilómetro de puro suspenso y horrores, un grupo de actores van ayudarme a revivir esas historias de terror, ellas y ellos tienen la misión de perturbar a los espectadores. Venimos trabajando desde hace más de 4 meses para que Terror Callejero  resulte ser una experiencia inquietante y original”.

Los primeros recorridos ya tienen toda su boletería vendida, las personas que se animen a conocer ese lado siniestro de Bogotá, pueden contactar al autor en su cuenta de Instagram: romeroescribe. Seguro será una experiencia más que interesante.

Anterior Gabriel Briceño Fernández: EL SECRETO PARA ESTAR EN FORMA
Siguiente Villa De Leyva se prepara para el 6to Festival Internacional de Historia

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7038 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

EL FESTIVAL NACIONAL DE LA MÚSICA COLOMBIANA SE VISTE DE GALA PARA CANTARLE A COLOMBIA

El 2 de julio, con transmisión en vivo por el Canal Trece y redes sociales desde el Club Campestre de Ibagué, el país y el mundo podrán disfrutar de un

Empresas 0 Comments

5 pasos para mejorar la experiencia del cliente desde la logística de su empresa

Del 14 al 16 de agosto se realiza la XV versión de Expologística en Colombia, la exhibición más importante de América Latina en temas de Logística y Supply Chain. ·         Colombia

Cultura 0 Comments

HIMNO A LA ALEGRÍA: CONCIERTO CON MÁS DE 200 ARTISTAS EN ESCENA

Sábado 7 y Domingo 8 de diciembre podrán disfrutar de este concierto apoteósico en el Coliseo del Liceo Francés, con más de 200 artistas en escena, para celebrar la Navidad

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta