El escritor de terror Javier Romero presenta: “Terror Callejero” un tour por la Bogotá oscura
Se acerca el mes donde los espectros y fantasmas se toman las calles de Colombia, y Javier Romero, escritor colombiano especializado en terror, lanza una nueva experiencia que promete ponerle los pelos de punta en vivo y en directo a sus asistentes.
Romero es conocido por ser el autor de una inquietante antología digital que cuenta con más de 50 relatos del género, titulada Horror Rolo, el fanzine Liga Z, que lanzó con la editorial Calixta Editores, y la Oficina del Terror, una obra de teatro inmersivo con la que tuvo sold out, esa experiencia de más de dos años relatando lo perturbador de Colombia, lo lleva ahora a su próximo estreno: Terror Callejero, un tour por la Bogotá Oscura.
Según él nuestra capital, tiene una atmósfera magnética y misteriosa, un clima que se presta para narrar historias de terror, así como otras ciudades del mundo como: Berlín, Madrid, Londres, CDMX y Salem, su meta es convertir la ciudad en un destino para vivir el misterio y el terror, con esa premisa creo junto al colectivo artístico Horror Rolo, este tour con investigaciones e historias originales.
Equipo de Horror Rolo: De izquierda a derecha Alejo Prieto, Juliana Jérez, Javier Romero, Camilo Rojas, Xiomara Casallas, y Juliana Bello.
¿De qué trata Terror Callejero?
“Es un tour por la Bogotá Oscura, dónde los asistentes van a poder conocer ocho historias de terror en distintas épocas, mientras caminamos por una de las localidades más históricas y paranormales de Colombia.
Recorreremos un kilómetro de puro suspenso y horrores, un grupo de actores van ayudarme a revivir esas historias de terror, ellas y ellos tienen la misión de perturbar a los espectadores. Venimos trabajando desde hace más de 4 meses para que Terror Callejero resulte ser una experiencia inquietante y original”.
Los primeros recorridos ya tienen toda su boletería vendida, las personas que se animen a conocer ese lado siniestro de Bogotá, pueden contactar al autor en su cuenta de Instagram: romeroescribe. Seguro será una experiencia más que interesante.
Autor
Puede Interesarte
FAIT VIVIR, desde el 23 de abril en las salas de cine
La nueva película de Oscar Ruiz Navia, una producción de Contravía Films en coproducción con Telepacífico y Productions Girovago (Canadá), hará parte de la edición 10 de FICUMAN, Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional
ENTREGA ESPECIAL DE FONSECA: “LO QUE AYER ERA NORMAL”
“Cierra los ojos para encontrarnos frente a frente… Y que este abrazo dure en el alma para siempre… Nunca sentí esta necesidad urgente… Y que supieras lo importante que es
Miguel Alexander Cuadros Jiménez un productor colombiano con amplia trayectoria internacional
En la década más reciente Colombia se ha convertido en un referente de la industria audiovisual para el cine, documentales y otros formatos como las series web emitidas por plataformas
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!