COTTON USA: EL ALGODÓN EN EL QUE EL MUNDO CONFÍA
La calidad del algodón de los Estados Unidos y su presencia global.
Con la campaña “THE COTTON THE WORLD TRUSTS” (El algodón en el que el mundo confía), COTTON USA realiza actividades en Colombia, para entregar información y apoyo a la cadena textil-confección.
Esta campaña, presentada en todos los países del mundo, refleja la calidad que tiene el algodón de los Estados Unidos y su amplia presencia global. El programa exporta a más de 36 países, a donde llega con servicios e investigación.
COTTON USA tiene presencia en Colombia desde hace más de 20 años y adelanta en el país diferentes planes que apoyan la producción textil y de confección nacional, que incluye desde información de procesos productivos, hasta manejo de estrategias de marca.
Cotton Council International (CCI) ha otorgado licencias para productos textiles con la marca comercial COTTON USA™, actualmente en Colombia 20 compañías ya cuentan con esta y se espera que al finalizar el año se tenga un incremento del 25 % en marcas licencias.
Esta marca a nivel global identifica el algodón de los Estados Unidos, como uno de los mejores del mundo, con el cual se fabrican hilos, telas y prendas.
De manera especial, esta organización apoya la producción colombiana, a través de una permanente presencia en los más importantes eventos feriales de moda y tecnología. Además, ha concentrado sus esfuerzos en ofrecer servicios de entrenamiento técnico, capacitación, desarrollo de producto/innovación y de tendencias de moda para toda la cadena textil.
Igualmente, vincula a los industriales nacionales con entidades, eventos y empresas en diferentes países del mundo, a través de viajes y visitas y encuentros comerciales en los centros de compra en diversos países del mundo.
Para este año se estiman que las importaciones de algodón proveniente de Estados Unidos hacia Colombia serán de 114.000 pacas. COTTON USA trabaja de la mano con la industria colombiana generado opciones para que hagan negocios alrededor de la fibra Premium. Grandes marcas elaboran sus prendas gracias a las principales características del algodón norteamericano como su calidad en la fibra y el hilo, dando como resultado un producto final más uniforme.
Una producción sustentable
El algodón de los Estados Unidos cuenta con los más altos estándares de producción y calidad que cumple todas las normas de cultivo, manejo de suelos y por supuesto, cuidado con el medio ambiente.
La agricultura de precisión, sostenibilidad de los procesos y tecnología son el foco principal para poder ofrecer al mercado una fibra Premium creando y fortaleciendo las relaciones comerciales en el país. Esta tecnología involucra el análisis del suelo y las dosis exactas de agua y fertilizante partiendo de la fecha de siembra.
A través de los años EE.UU ha empleado la más innovadora tecnología para aumentar la productividad de las granjas de algodón en un 50 % en los últimos 35 años. Convirtiéndolo en el tercer mayor productor de algodón del mundo que exporta 95% del algodón en su mayoría como fibra y como hilo principalmente a Latinoamérica y Asia generando más de $8 mil millones de dólares.
- Textile Mill
- Cottonfield
Autor
Puede Interesarte
los protagonistas en el Salón Internacional de la Alta relojería de Ginebra
El SIHH lleva 28 años de tradición ofreciendo a los asistentes experiencias inmersas en el lujo. La cita este año reunió a más de 20,000 visitantes para descubrir las 35
Tendencias de gafas para todo tipo de padre en su día
Hasta el 16 de junio estará disponible en todas las tiendas GMO del país la promoción ‘Duplica tu Estilo’, donde se podrá encontrar la segunda unidad de gafas del sol
Entró en acción “Celebrity Masters”, la startup colombo-alemana
“Celebrity Masters”, la startup colombo-alemana que revoluciona la forma en que celebridades y expertos se conectan, interactúan y hacen negocios con marcas y personas. El 2020 será recordado como
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!