Consejos cruciales para un envejecimiento saludable y mentalmente fuerte

Consejos cruciales para un envejecimiento saludable y mentalmente fuerte

El dicho popular «más sabe el diablo por viejo que por diablo» ilustra la sabiduría acumulada con los años, pero no señala los cambios en la memoria y la capacidad de concentración. La percepción puede verse afectada por el deterioro de los sentidos, y las preocupaciones emocionales pueden manifestarse de diversas maneras.

Bogotá, 31 julio 2024. El envejecimiento y la salud mental son temas que alertan a las personas, la doctora Diana Carolina Rodríguez, neuropsicóloga y directora de programas de Versania, Cuidado y Vida, ofrece consejos para ayudar a los adultos mayores y a sus familias a diferenciar entre los cambios normales asociados con la edad y los signos de posibles problemas de salud mental.

  • Observe y compare: Es esencial observar de cerca el comportamiento actual de una persona y compararlo con su comportamiento pasado. Los cambios significativos pueden ser indicadores de posibles problemas de salud mental.
  • Reconozca las señales de alerta: Algunas señales de alerta incluyen olvido constante, desorientación en lugares conocidos, dificultad para resolver problemas simples y errores en tareas habituales. Estos signos pueden indicar la necesidad de buscar ayuda profesional.
  • Consulte a un especialista: Si está preocupado por los cambios en el comportamiento de un ser querido, no dude en consultar a un especialista en salud mental. Una evaluación profesional puede proporcionar claridad y orientación.

El envejecimiento hace que los hábitos ocupacionales cambien, debido a las transformaciones mentales y físicas, así como la jubilación. Estos cambios pueden afectar el estilo de vida y las demandas mentales del día a día. La falta de ocupación puede llevar a sentimientos de falta de propósito, afectando negativamente la salud física, mental y emocional.

Tips para un envejecimiento saludable

  • Buscar nuevas ocupaciones: Encuentre actividades que sean motivadoras y le brinden sentido de vida.
  • Mantener la mente activa: Realice actividades nuevas que desafíen su mente.
  • Fomentar relaciones sociales: Participe en grupos de apoyo y actividades comunitarias.
  • Educarse sobre la vejez: Los familiares y cuidadores deben informarse sobre la Psicología del Adulto Mayor.
  • Incorporar actividades recreativas: Permítase disfrutar del ocio y la recreación.
  • Gestionar el estrés adecuadamente: Utilice herramientas espirituales o participe en talleres de gestión emocional.

Con un enfoque integral en el cuidado de la salud mental y el bienestar emocional, es posible promover un envejecimiento saludable y satisfactorio. Al incorporar ocupaciones significativas, mantener la mente activa, fomentar relaciones sociales, y manejar adecuadamente el estrés y la ansiedad, los adultos mayores pueden disfrutar de una vida plena y con propósito. Estos esfuerzos no solo benefician a los individuos, sino que también fortalecen la comunidad y la sociedad en su conjunto.

Anterior CONOZCA LOS CABOS, EL LUGAR EN LATINOAMÉRICA LÍDER EN ECOTURISMO
Siguiente Falcao y Terpel con la mejor energía    

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7040 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

¿Cuándo se debe preocupar por su dolor de espalda? 

El dolor lumbar es la principal causa de discapacidad en el mundo y se prevé que en las próximas décadas se incremente la carga de esta enfermedad especialmente en los

Salud 0 Comments

¿Cómo cautivar a tu crush con hábitos más saludables?

Ir al cine o reservar en un buen restaurante son buenas ideas para San Valentín pero, ¿por qué no dejar lo tradicional a un lado y cambiar por planes que

Conozca las causas de la espina bífida, una anomalía que afecta a más de 500 bebés al año en Colombia

Cada año en Colombia nacen entre 500 a 600 bebés con espina bífida. La forma más común de la espina bífida es el mielomeningocele (MMC), en la cual una parte de la médula espinal y los

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta