Cómo afecta a su organismo la deficiencia de hierro

Cómo afecta a su organismo la deficiencia de hierro

El hierro es un mineral fundamental para el funcionamiento adecuado del cuerpo pues permite la producción de hemoglobina, la proteína encargada de llevar oxígeno a todo el organismo. Adicionalmente, es esencial para el crecimiento y desarrollo de las personas y para el funcionamiento adecuado de las células y mucosas que son necesarias para la vida.

Tener deficiencias de hierro puede ocasionar diversos problemas que afectan tanto la salud, como el bienestar de las personas. Por ello, Martha Suárez, médica hematóloga adscrita a Colsanitas, responde 5 preguntas relacionadas con este mineral.

  1. ¿De dónde se obtiene el hierro? Este mineral se obtiene de los alimentos que se incluyen en la dieta de las personas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, solo se alcanza a absorber hasta el 30% o menos, por lo que siempre será necesario prestar atención a las alertas que pueden indicar una deficiencia de hierro, es decir, que los niveles de este son más bajos de lo recomendado. La cantidad recomendad en hombres adultos es de 8 mg diarios y para mujeres es de 18 mg.
  2. ¿Cómo saber si se tiene deficiencia de hierro? La deficiencia de este mineral puede manifestarse de diferentes formas que varían de acuerdo con la severidad del problema. Algunos signos de alerta pueden ser caída de pelo, resequedad en la piel, fatiga, cansancio, sueño excesivo, sensación de ahogo al caminar, pérdida del gusto y/o molestias gastrointestinales. Sin embargo, para un diagnóstico certero, es necesario acudir al médico para realizar los estudios y exámenes pertinentes como un cuadro hemático y un perfil de hierro completo.
  3. ¿La deficiencia de hierro afecta más a las mujeres? En efecto, el 90% de las personas que acuden al médico por deficiencia de hierro son mujeres. Esto se da porque ellas son más propensas a sufrir la afectación debido a posibles anomalías con el ciclo menstrual. De hecho, durante los períodos de gestación o embarazo, es necesario vigilar que el consumo de hierro sea adecuado para garantizar el correcto desarrollo del bebé. Es por esta razón que los médicos, en muchas ocasiones, recomienden suplementos de hierro y ácido fólico, sin embargo, esta es una decisión que deberá tomarse junto con el especialista.
  4. ¿Cómo se puede tratar la deficiencia de hierro? El tratamiento debe ir de la mano de un especialista de la salud y dependerá de la severidad de la deficiencia. Algunas medidas que se podrían proponer son suplementación de hierro y una dieta rica en este mineral, incluyendo carnes, legumbres, huevos, entre otros.
  5. ¿Qué consecuencias puede traer la deficiencia de hierro? La falta prolongada de este mineral puede afectar el desarrollo de los procesos del cuerpo y, dependiendo de la gravedad, puede generar anemia. Asimismo, puede ocasionar problemas en el sistema digestivo, la piel, el pelo, la salud reproductiva, el desarrollo cognitivo en niños, la concentración, imposibilitar el normal desarrollo de actividades físicas y, en casos raros, podría relacionarse con problemas de coagulación como la trombosis.
Anterior Colombia, en el top 5 de mejores países para teletrabajar y viajar en América del Sur y El Caribe
Siguiente Disfruta de un alojamiento fuera de lo común en Florida

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7414 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Abbott presenta: HeartMate 3, avanzado sistema de bombeo de sangre que revoluciona el tratamiento de insuficiencias cardíacas

    – El dispositivo de asistencia ventricular izquierda Heartmate 3 ™  Registro Sanitario  2016DM-0015633  es un avance de alta tecnología médica que ayuda al corazón a bombear sangre por

Cuatro factores para tener en cuenta antes de realizarse un procedimiento estético no quirúrgico

Colombia es uno de los países en los que más se realizan procedimientos estéticos en comparación con otros países de Latinoamérica. En 2018 se realizaron 346.140 procedimientos quirúrgicos estéticos según

Salud 0 Comments

Enfermedades cardiovasculares: una epidemia que aumenta durante la pandemia

29 de septiembre: Día Mundial del Corazón.  Actualmente las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en Colombia. El covid-19 aumentó la prevalencia de enfermedad cardiovascular debido a la

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta