Ciudades Inteligentes y Seguras
-
Para NEC una ciudad inteligente se concibe como un espacio urbano que, a través de millones de sensores, es capaz de «escuchar» y «comprender» para dar soluciones acordes a las necesidades de sus habitantes.
-
Actualmente más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y se prevé según las Naciones Unidas para el 2050 aumentará a 9,6 mil millones

Tyrone Weeber Gerente de Ventas y Marketing de NEC de Colombia para Centroamérica y la Región Andina.
Bogotá junio 2016- Se considera que una ciudad es inteligente cuando adopta soluciones acordes para cubrir las necesidades de las personas con las tecnologías de la información en materia de movilidad, salud, seguridad ciudadana y eficiencia energética.
Es indispensable desarrollar la capacidad de crear, recopilar, procesar y transformar la información para hacer sus procesos y servicios más eficientes, permitiendo mejorar la calidad de vida mediante el uso eficiente de sus recursos con la tecnología.
Jorge Castro, Experto en Ciudades Inteligentes de NEC de Colombia, afirmó que “en primer lugar la inteligencia es algo que continuamente cambia y más en una ciudad, por lo tanto el concepto de ciudad inteligente no es único para todas las ciudades ni tampoco estático en el tiempo. Por el contrario una ciudad es inteligente cuando se adapta continuamente para ser más habitable y a la vez adaptable. Para NEC una ciudad inteligente se concibe como un espacio urbano que, a través de millones de sensores, es capaz de «escuchar» y «comprender» lo que está sucediendo para tomar decisiones con información suficiente, mientras que proporciona información adecuada a los ciudadanos, a las empresas y a las autoridades”.
Enfatizó que las áreas urbanas crecen a una velocidad abismal. Actualmente más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y se prevé según las Naciones Unidas para el 2050 aumentará a 9,6 mil millones. Por lo anterior será necesario tener 1,8 veces más energía, 1,6 veces más agua y 1,7 veces más alimentos. Si el estilo de vida urbano actual persistiera, loscálculos indican que en 2050 la sociedad exigirá el doble de recursos disponibles del planeta.
Lo anterior ha dejado una alerta mundial a la cual la industria ha respondido con el concepto de ciudad inteligente, por ello NEC Corporation, se ha comprometido con estrategias para atender estas necesidades con soluciones y tecnología de punta que confronta esta problemática directamente en la que se destacan sus soluciones de biometría en las que son número uno a nivel mundial y otras en las que son pioneros como la analítica de invariantes para detectar fallas en la infraestructura, entre muchas más.
Asimismo Castro indicó que “en Colombia debemos tener en cuenta que para mejorar nuestra calidad de vida urbana bajo el concepto de ciudad inteligente debemos trabajar en frentes que permitan dejar las tecnologías de la información y las comunicaciones como algo que afecta positivamente todas las actividades de nuestra vida diaria, los servicios públicos, la relación de los gobernantes con los gobernados y la actividad económica principalmente en materia social y sobre todo para la era postconflicto que se viene”.
Autor
Puede Interesarte
EULEN Colombia abre proceso de selección de personal para el año 2023
Más de 250 vacantes se encuentran disponibles en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. Grupo EULEN tiene disponibles más de 250 vacantes en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y
Chocoramo 50 años: LA FIESTA INCLUYE SU PROPIA COLECCIÓN DE ROPA CON OFFCORSS
El ponqué históricamente apetecido por los colombianos cumple su primer medio siglo. Entre los planes de celebración están regalos para los clientes y el lanzamiento de una nueva línea de
HISTORY PRESENTA LA 4TA EDICIÓN DE: “Una Idea Para Cambiar la Historia”
Continuando con su iniciativa de apoyo a la innovación, por cuarto año consecutivo y con una inversión de 140 mil dólares en premios, HISTORY abre la convocatoria 2017 para
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!