Salud
20 de marzo: Día Mundial de la Salud Oral
Los hábitos de cuidado oral, un factor determinante contra la aparición de las principales enfermedades bucodentales. Bogotá D.C, marzo de 2024. En el marco del día mundial de la salud
El glaucoma, una enfermedad silenciosa que alerta a los colombianos
En el mundo de la salud visual, el glaucoma se conoce como una enfermedad silenciosa que amenaza la visión de millones de personas. Esto debido a que su sintomatología, puede
Preste atención: señales tempranas del cáncer de colon que podrían salvarle la vida
El 31 de marzo se conmemora el Día mundial de la prevención del cáncer de colon y recto. Generar conciencia entre la población sobre los medios de prevención de esta
14 de marzo: Día Mundial del Riñón
El 14 de marzo, a nivel mundial, se celebra el Día del Riñón. Un día para generar conciencia sobre la enfermedad renal y reducir su impacto. Las diabetes y la
‘Tu salud NO es un juego’: Campaña nacional para promover el uso responsable de los medicamentos de prescripción médica
La automedicación constituye un problema de salud pública grave y pone en riesgo la vida de los pacientes colombianos. Según la Encuesta Colombiana sobre Automedicación y Autoprescripción, el 39% de
Innovadora terapia para pacientes con anemia por Síndrome Mielodisplásico
Considerado como una forma de cáncer de la sangre el Síndrome Mielodisplásico (SMD) es un grupo de enfermedades en que la médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas[i]. La
Los problemas digestivos se posicionan como una de las principales causas de consultas médicas en Colombia
Enfermedades gastrointestinales, una de las causas principales de consultas médicas en Colombia: Dispepsia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, estreñimiento y síndrome de intestino irritable. Bajo el concepto de la campaña de
Día Mundial de la Obesidad (4 de marzo): RECOMENDACIONES PARA MANTENER UN ESTILO DE VIDA ADECUADO
Desde 2020, cada 04 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad con el objetivo de dar visibilidad a esta problemática y buscar soluciones para afrontarla. Según la
Altas temperaturas, baja productividad: repercusiones económicas y riesgos para los trabajadores
El Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) calculó que, en un periodo de 10 meses de impacto del Fenómeno de El Niño, las pérdidas en el mercado laboral podrían superar los