Cambios en pares
La pareja que permanece junta no es la que más se ama. Es la que cambia junta.
POR GLORIA ECHEVERRY
Desde niños vemos cómo, al ir creciendo, la ropa ya no nos queda, nos empiezan a gustar juguetes que antes ignorábamos y atesoramos cosas hermosas que antes no hubiéramos volteado a mirar.
Son cambios constantes, permanentes; desde el nacimiento hasta la muerte nada permanece igual, ¿porque habría de estarlo una pareja?
Esa pareja que decide acompañar tu trasegar, decide crecer contigo, así como los cuerpos cambian, las ideas, los sentimientos, los apegos, cambian.
Lo que antes nos gustaba a los dos ya no corresponde a nuestra nueva vibración, al principio es novedad, es afán, son ganas de impresionar, pero los sentimientos se asientan y un nuevo amor más maduro nace.
Entre sus hojas hay sabiduría, conocimiento, la ternura reemplaza los arrebatos sexuales y el corazón descansa en el placer de lo conocido.
Cuando alguno de los dos no se alinea en libertad a esa energía, a ese aceptar de que no somos los mismos, a ese constante descubrimiento, las grietas se van abriendo.
Nada se puede imponer, todo debe fluir, no en obligación, más bien en libertad de elección, te elijo hoy y nuevamente te elijo mañana, porque bailo con tu vibración, porque escojo al mismo, pero con sus constantes cambios, porque no espero lo que esperaba, porque ni una célula del cuerpo se mantiene inmóvil, ¿por qué entonces lo haría la energía del amor?
El amor cambia, el amor transmuta, y en cada voltereta se descubre su belleza.
Si tú cambias y si tu pareja cambia, y cambian a la par en libertad, les corresponderá un futuro no escrito que fluye como lo hace la energía universal, sin esfuerzo, con aceptación y con la sabiduría de que la permanencia corresponde al cambio, como el agua de lluvia corresponde de nuevo a la nube por el calor del sol.
Autor
Puede Interesarte
EL CUERPO, TEMA TABÚ EN LA SOCIEDAD
En Occidente el cuerpo no es una realidad autoevidente, sino fruto de un largo proceso histórico. Natura Cosméticos realizó una investigación con mujeres de Colombia, Brasil, México y Argentina, y
Le explicamos cómo las pausas activas le ayudan a su cerebro
Un estudio de Clínica Mayo revela que ejercitar el cuerpo mientras se trabaja puede agudizar el cerebro. Los investigadores descubrieron que el uso de “pausas activas” mejora la cognición mental.
Promover el lavado de manos en empresas, un paso clave hacia una sociedad más segura
En el marco de la celebración del Día Internacional del Lavado de Manos, impulsado por UNICEF, Familia Institucional, ahora Tork® invita a reflexionar sobre este hábito saludable que salva vidas.
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!