Cadena Germán Morales Hoteles reporta altos niveles de ocupación y paulatina recuperación del turismo

Cadena Germán Morales Hoteles reporta altos niveles de ocupación y paulatina recuperación del turismo

Devaluación del peso ha generado un mayor flujo de visitantes extranjeros.

Hay expectativa en el sector por la finalización de la exención del IVA que terminará el 31 de diciembre de 2022.

La cadena analiza alternativas de crecimiento y nuevos formatos dentro de la industria de la hospitalidad.

Colombia, septiembre de 2022. La reactivación del sector hotelero va con paso firme, con unos mejores resultados de ocupación, que en el caso de la cadena Germán Morales Hoteles, llega al 74% durante el 2022 así como un proceso de recuperación de las tarifas frente al 2019, aunque las condiciones de demanda no han permitido llegar a los rangos plenos de la prepandemia.  

Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de la cadena Germán Morales Hoteles (GMH).

Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de la cadena Germán Morales Hoteles (GMH), dijo que el comportamiento de los indicadores en la compañía es similar a la tendencia que registra la industria, con una recuperación paulatina de las tarifas que muestran un aumento promedio de 28,46%.  

GMH opera los hoteles de marcas bh, bs, be y EK, con 11 hoteles en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta.    

De acuerdo con los resultados de la dinámica del mercado en lo corrido del año, Morales explicó que las rentas se han logrado recuperar, dijo que el aumento de la demanda permite ir subiendo las tarifas gradualmente y que un elemento que también incide es la devaluación del peso frente al dólar, factor que influye en que Colombia pueda convertirse en un destino muy interesante y a valores muy accesibles.  

Para el directivo de la cadena GMH la devaluación del peso también beneficia la demanda nacional, “pues salir al exterior es cada vez más difícil con un dólar a niveles de $4.300, convirtiendo los destinos locales en principales opciones en el momento de salir”. Por eso es que Colombia, entendiendo esta ventaja “ha desarrollado productos como el turismo de salud, comercio, gastronomía, entre otros”, aseguró.  

En el sector turismo, como en todo el país, hay algunos factores que causan preocupación como la inflación por el incremento de los costos y el salario mínimo que decrete el Gobierno para el 2023. 

En ese sentido, expresó Morales, también se podrían afectar las tarifas aéreas y que eventualmente desaparezca una línea aérea de bajo costo, disminuyendo la oferta de sillas y así “dando paso a que las tarifas continúen incrementándose, ya de por sí muy elevadas a nivel nacional, especialmente”. 

Otros elementos que generan inquietud, según el Vicepresidente Ejecutivo de GMH, es “la guerra en Ucrania, una posible recesión económica, que afectará directamente a los países generadores de demanda de turistas para Colombia”.  

El directivo hotelero se refirió a un punto que tiene en expectativa a la industria hotelera, que “es la exención del IVA del sector, medida implementada por el gobierno anterior, pues este beneficio se acabará el 31 de diciembre de 2022 y volveremos a estar sujetos de IVA a partir de enero de 2023, lo que encarecerá los servicios hoteleros en un 19%”.  

Asegura que antes del inicio de la pandemia el grupo hotelero venía tratando de implementar algunos ajustes en el alcance del servicio, “buscando reducción de costos de operación, pero en general se mantienen con el fin de ofrecer a los huéspedes un estándar igual al que hemos manejado en nuestras operaciones. Somos más eficientes trabajando siempre por brindarle a nuestros huéspedes una gran experiencia y servicio en nuestros hoteles”.  

También anunció que se están analizando alternativas de crecimiento y nuevos formatos dentro de la industria de la hospitalidad, aunque se está a la espera de las decisiones que adoptará el Gobierno y el Congreso de la República con la reforma tributaria. 

Anterior Cocinas y lavaderos listos para armar: los aliados ideales para crear un espacio completo
Siguiente GRAN CRUZ ANTONIO NARIÑO AL MÉRITO DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL 

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6929 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Belleza 0 Comments

5 consejos para lograr un emprendimiento exitoso en 2024

Las fundadoras de Essem, compañía que alcanzó ventas de más del 200 % anual y llegará al mercado estadounidense el próximo año, cuentan cómo lograron su éxito. A corto plazo

Ciudad 0 Comments

5 claves para realizar eventos exitosos de nuevo formato

De acuerdo con el Bureau de Convenciones de Bogotá, el 47% de los eventos captados y programados para el año 2020 fueron aplazados y el 21% de los mismos se

Educación 0 Comments

Constructor: más de 10 años capacitando a los profesionales en Colombia

Sodimac y su marca Constructor, en alianza con la Universidad EAN, celebra la graduación de 333 profesionales a nivel nacional del Diplomado “Gestión financiera en empresas del sector de la

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta