BIOGRAFÍA ILUSTRADA DE NEREO LÓPEZ: TESTIGO DE SU TIEMPO QUE RESUME LA VIDA Y OBRA DE ESTE FAMOSO FOTÓGRAFO COLOMBIANO
Nereo López es sin duda uno de los más significativos fotógrafos colombianos del siglo XX e inicios del XXI. Su historia se remonta a 1920 cuando nació en Cartagena de Indias, aun joven se trasladó Barranquilla donde inició su carrera de administrador de salas de cine.
POR EDUARDO MÁRCELES DACONTE
Por una carambola del destino llegó a sus manos una cámara fotográfica en la que comenzó a incursionar en la fotografía, pero su éxito como administrador lo catapultó al cine de Barrancabermeja, ciudad que despertó su interés por documentar las actividades del puerto fluvial y la navegación en el río Magdalena. Hasta el día que se encontró con su viejo amigo, el escritor Manuel Zapata Olivella, quien descubrió en un viejo baúl de su vivienda lo que él consideró un tesoro de imágenes. Entonces, de regreso a Bogotá, recomendó su trabajo a la revista ilustrada Cromos donde no dudaron en contratarlo como corresponsal fotográfico. En su trayectoria de fotógrafo profesional se inclinó más por las actividades lúdicas, laborales o religiosas, con un sentido de la estética que lo ubica entre los pioneros de esta modalidad en el país.
En sus ensayos fotográficos prefería los contenidos críticos que se manifiestan en situaciones curiosas, extravagantes o exóticas, así como la singularidad de acciones en desarrollo o imágenes en movimiento que se dan en protestas callejeras, carnavales, corralejas, fiestas populares, procesiones religiosas o plazas de mercado, lugares donde la diversión, el regocijo o la dinámica del trabajo se prestan para enfoques sugestivos.
Los espacios cerrados estaban destinados a los retratos, muchas veces en el contexto de la profesión del sujeto fotografiado. A través de su vida profesional tuvo dos significativas asignaciones. La primera fue el reportaje fotográfico de la visita del papa Paulo VI, que viajaba a Bogotá a clausurar el Congreso Eucarístico Internacional en 1968. La segunda misión encomendada a su talento fotográfico fue el cubrimiento de la fiesta y ceremonia de la entrega del Premio Nobel a su amigo Gabriel García Márquez en Estocolmo, en 1982, fotografías reunidas en el libro Aracataca-Estocolmo: Premio Nobel a Gabriel García Márquez.
Nereo experimentó siempre especial simpatía y admiración por los niños, a quienes dedicó sus mejores imágenes. Su primer libro de fotografías, entre catorce volúmenes sin contar los inéditos, estuvo justamente dedicado a los niños de Colombia El libro de los oficios infantiles (1964).
Caza de Libros Editores y Pijao Editores
Autor
Puede Interesarte
El racismo: una herencia letal
El racismo es consecuencia de una estética de lo bello, en tanto que es una ideología basada en un modelo europeo-americano que justifica el poder en unos pocos. Por MIGUEL
Piedad Bonnett y Héctor Abad Faciolince finalistas del V Premio de Novela Mario Vargas Llosa
Por su calidad literaria, las obras de los escritores colombianos Piedad Bonnett y Héctor Abad Faciolince han sido elegidas entre las finalistas del V Premio de Novela Mario Vargas Llosa.
Vida contemplativa: elogio de la inactividad
“En el ocio y en la quietud se encuentra esa chispa creativa que ilumina el alma y da origen a las ideas más brillantes». Albert Einstein POR MIGUEL RUJANA QUINTERO
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!