Intoxicación en mascotas por consumo de dulces
Chocolates, gomas de mascar y golosinas con xilitol, los más peligrosos.
En Estados Unidos se registran más de 100 llamadas diarias por intoxicación.
En épocas festivas como Halloween, las mascotas están más expuestas a sufrir intoxicaciones por el consumo accidental de dulces, una situación que preocupa a médicos veterinarios y padres de mascotas en todo el país.
De acuerdo con datos del Animal Poison Control Center (APCC) en Estados Unidos, se registran más de 100 llamadas diarias relacionadas con intoxicaciones de mascotas por productos alimenticios, principalmente chocolates, gomas de mascar y golosinas con xilitol. En el Reino Unido, los casos de envenenamiento por chocolate aumentan hasta un 123% durante la Pascua, y un fenómeno similar se repite en Navidad y Halloween. Estos picos estacionales coinciden con los momentos en que los hogares tienen mayor cantidad de dulces al alcance de los animales.
En el caso de Colombia, aunque no hay estadísticas oficiales, clínicas veterinarias de Bogotá, Medellín y Cali advierten que las emergencias por consumo de dulces o chocolate se duplican en temporadas festivas, según registros internos. Instituciones como la Universidad de La Salle y la Universidad Nacional de Colombia han reiterado en sus campañas educativas que muchos productos aparentemente inofensivos pueden tener efectos tóxicos graves en perros y gatos.
“Los compuestos presentes en muchos dulces tienen un efecto tóxico directo sobre el sistema nervioso, cardiovascular y hepático de las mascotas. Incluso pequeñas cantidades pueden generar cuadros clínicos graves. En estas fechas es fundamental reforzar la prevención y la educación de los padres de mascotas, evitando cualquier tipo de alimento humano y promoviendo hábitos de alimentación seguros”, indica Michel Cardona, médico veterinario de Gabrica.
Principales agentes tóxicos para perros y gatos presentes en dulces
- Chocolate: contiene teobromina y cafeína, compuestos que el organismo de los perros y gatos no pueden metabolizar eficazmente. Su ingestión puede causar vómito, agitación, arritmias, convulsiones e incluso la muerte.
- Xilitol: edulcorante presente en chicles, galletas y productos “sin azúcar”. En perros, puede generar hipoglucemia severa y daño hepático; los casos reportados mundialmente se duplicaron entre 2015 y 2020, según el Pet Poison Helpline.
- Pasas y uvas: muy usadas en postres, pueden inducir insuficiencia renal aguda en perros.
- Azúcar y colorantes: provocan problemas digestivos, obesidad, diabetes y reacciones alérgicas.
Síntomas y atención inmediata
Los signos de intoxicación pueden presentarse minutos u horas después de la ingestión: vómito, diarrea, salivación excesiva, temblores, descoordinación, letargo o taquicardia.
Ante la sospecha de consumo de dulces o chocolate, no se debe inducir el vómito sin indicación veterinaria. Se recomienda acudir de inmediato a una clínica veterinaria y llevar el empaque del producto ingerido para facilitar el diagnóstico.
También, en situaciones urgentes, se podría suministrar carbón activado, que sirve para absorber las toxinas del dulce o productos como Enterex en los casos de envenenamientos, intoxicaciones diversas o como auxiliar en diarreas y gastroenteritis.
Prevención y educación: la clave
Expertos subrayan que la prevención es el paso más importante:
- Mantener dulces, postres y chocolates fuera del alcance de las mascotas.
- Educar a niños y visitantes para que no compartan comida humana con los animales.
- Ofrecer snacks especialmente formulados para mascotas, que no representen riesgo para su salud.
Opciones saludables
En el mercado existen alternativas seguras y saludables, como Healthy Bites de Gabrica, diseñados para premiar y cuidar a las mascotas. Estos snacks están elaborados con ingredientes naturales, sin conservantes artificiales, y adaptados a cada etapa de vida:
- Para cachorros, existen snacks con relieves que ayudan a aliviar la molestia de las encías durante el cambio de dentadura.
- Para adultos, opciones que contribuyen a la limpieza dental gracias a la fricción del snack con los dientes.
- Para perros mayores, fórmulas suaves en textura y composición que no irritan su dentadura ni causan molestias digestivas.
Autor
Puede Interesarte
¿Por qué gastamos tanto en Navidad?
El sentido de urgencia de los descuentos, la promesa de felicidad hecha por las marcas y la necesidad de complacer a nuestros seres queridos son el combustible para el marketing
La Universidad Europea y la OEA anuncian 60 nuevas becas para programas de maestría online
Cada beca cubre el 50% del costo total del postgrado, y las postulaciones podrán realizarse hasta el 31 de marzo de 2025. La concesión de estas becas se suma a
5 pasos para tener éxito como gerente sin sacrificar tu vida personal
La semana laboral media de Colombia es de 42 horas, aunque en algunos sectores como el agrícola, el ganadero o el forestal, las horas de trabajo tienen un aumento de



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!