Hace un año nació el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe

Hace un año nació el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe

Un balance positivo: Se han atendido más de 300 familias y a la fecha, se registran 13 embarazos sanos y en seguimiento.

Para la población colombiana es una excelente noticia registrar que el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de Bogotá, inaugurado hace un año, cada vez más atiende familias que entre sus proyectos inmediatos está la de ser padres; en estos momentos en que la tasa de fecundidad (embarazos) ha tenido una caída histórica del 10.5% en el escenario nacional.

De acuerdo a las cifras más recientes del Dane a octubre del 2024, Bogotá lidera la cifra de caídas de embarazos con un 0.9% por mujer, seguido de los departamentos de Nariño, Cundinamarca, Quindío, y Valle del Cauca, cada uno con el 1% de descenso por mujer.

Oportunidad de ser padres

Pese a estas cifras relevantes del descenso de embarazo a nivel nacional, la Fundación Santa Fe apostó por la vida y en mayo del 2024 inauguró el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de Bogotá con la premisa de brindar la Oportunidad de Ser Padres a quienes así lo deseen.

Este centro de fertilidad es uno de los más dotados con tecnología de punta, profesionales especializados en reproducción humana y con un modelo de atención donde las personas son “las protagonistas”, su grupo familiar es atendido en el mismo lugar y el cuidado de la mujer embarazada es prioritario en cada una de las etapas pre concepcional:  embarazo, parto, postparto, ginecología y pediatría para el recién nacido.

La Fundación Santa Fe de Bogotá, institución que, de acuerdo al ranking mundial, Best Hospitals, ocupa el puesto 239 y a nivel nacional el segundo lugar a nivel país, se comprometió una vez más con las familias de Colombia dando todo el apoyo a este Centro de Fertilidad que con un año de existencia, ha atendido a más de 300 familias y a la fecha ya se registran 13 embarazos en curso.

Para la directora de endocrinología e infertilidad del Centro, Dra. Ana Sofía Aguilar, la edad o la reserva ovárica, no es un impedimento para conformar una familia con hijos en un mundo donde las prioridades sociales y económicas para la población femenina han cambiado radicalmente.

La doctora Aguilar advierte, “aquí en el Centro de fertilidad cuidamos cada detalle del proceso para que las mujeres se sientan cómodas y tranquilas puedan llevar a cabo un proceso de fertilización o de congelación de óvulos”.

Causas de infertilidad 

La infertilidad puede deberse a factores femeninos, masculinos, mixtos y en un 15% de los casos, se desconoce la causa.

Dentro de las causas femeninas tenemos:

  • Problemas a nivel ovulatorio, que pueden deberse tanto a alteraciones en la capacidad de ovular como a óvulos de mala calidad o cantidad
  • Problemas en las trompas de Falopio, dificultando o impidiendo el paso del óvulo y de los espermatozoides
  • Problemas uterinos como la presencia de miomas, adherencia o malformaciones uterinas
  • Problemas en la capa interna del útero (endometrio) que impidan la implantación o desarrollo del embarazo

Dentro de las causas masculinas se incluyen

  • Todas las enfermedades o condiciones que afecten la calidad de los espermatozoides en cuanto a cantidad, movilidad, vitalidad y forma, que lleva a una disminución en su potencial de fecundación.
Anterior HASTA QUE TE CONOCÍ, JUAN GABRIEL SINFÓNICO
Siguiente ¿Cómo escoger el vino ideal para mamá?

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7016 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Eileen Roca se une a “#3PorUnCambio”, la iniciativa que busca ayudar a muchos bebés y niños en Colombia con labio fisurado y/o paladar hendido

Cada 3 minutos nace un bebé con labio fisurado y/o paladar hendido en el mundo. Las hendiduras orofaciales son un importante problema de salud pública que afecta a 1 de

Salud 0 Comments

La salud, principal preocupación de hombres y mujeres

Con los ritmos laborales tan apresurados y las largas jornadas en la oficina, las personas están descuidando su salud, no se alimentan bien y no se ejercitan física ni mentalmente.

4 de febrero: Jornada de prevención en el Día Mundial Contra el Cáncer

Desmitificar las creencias populares sobre el cáncer y aumentar el conocimiento sobre la prevención y el tratamiento de esta enfermedad es el objetivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer,

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta