5 formas de emprender desde casa y ganar dinero extra según la IA

5 formas de emprender desde casa y ganar dinero extra según la IA

Vender ropa en línea, crear contenido para redes sociales o realizar servicios de freelance son opciones que menciona la IA para ganar dinero extra desde casa.

Colombia abril de 2025. Emprender desde casa se ha convertido en una opción cada vez más popular, ya que permite flexibilidad, independencia y la posibilidad de generar ingresos sin salir del hogar. En la actualidad, la tecnología y el comercio digital han abierto múltiples oportunidades para quienes buscan iniciar un negocio con pocos recursos.

Y es que según cifras de Confecámaras, en el primer semestre de 2024 se crearon 174.937 empresas en Colombia, reflejando un creciente interés en el emprendimiento. En este contexto, Chat GPT ha identificado cinco estrategias efectivas para emprender desde casa y aumentar tus ingresos:

Venta de productos en línea: si tienes habilidades para la compra y la reventa, el comercio en línea puede ser una excelente opción. Plataformas como Amazon y Mercado Libre permiten vender productos hechos a mano o artículos en tendencia. Asimismo, apps como GoTrendier permite a sus usuarios vender prendas, zapatos y accesorios tanto nuevos como de segunda mano. “Emprender desde casa no solo es una opción viable, sino una tendencia en crecimiento. Hoy en día hay más de 4 millones de colombianos que venden ropa que ya no usan y que se encuentra en buen estado” menciona Ana Jimenez, Country Manager de GoTrendier.

Servicios de freelance y consultoría: sitios como Fiverr y Workana facilitan la conexión entre profesionales y clientes para la prestación de servicios como redacción, diseño gráfico, edición de fotos y videos, entre otros. También, redes como LinkedIn pueden ser útiles para encontrar oportunidades laborales.

Creación de contenido para redes sociales: si disfrutas compartir tu día a día, enseñar cosas nuevas y tienes vocación para hablar en cámara, plataformas como YouTube, Tik Tok e Instagram pueden ser buenas opciones. Para destacar, es clave publicar contenido de valor y usar herramientas como CapCut o Canva para mejorar la calidad visual de tus publicaciones.

Merchandising y productos personalizados: si eres hábil con las manos y te gusta crear, puedes vender productos personalizados y hechos a mano. Puedes vender desde camisetas con logotipos, tazas o mochilas personalizadas hasta joyería, velas, papelería y arte digital; hay una gran demanda por artículos únicos. Plataformas como Printful y Redbubble son buenas alternativas.

Cursos o asesoría online: si dominas un tema puedes enseñarlo en línea y ganar dinero. Desde idiomas, matemáticas, música, cocina hasta marketing digital siempre hay personas que quieren aprender algo nuevo. Y plataformas como Udemy, Domestika y Teachable son ideales para vender cursos y talleres. Por otro lado, también puedes usar Google Meet, Skype  o Zoom para dar clases en vivo a tus clientes y cobrar por ello.

Emprender desde casa y ganar mucho dinero es posible si eliges una estrategia rentable y te enfocas en brindar valor a tu audiencia. Con dedicación, disciplina y aprendizaje constante puedes lograr tus objetivos y ganar dinero extra.

Anterior La FILBo despide a Mario Vargas Llosa, una vida escrita con la tinta de la historia y la literatura
Siguiente LA PELÍCULA DE DISNEYNATURE LEONES MARINOS DE LAS GALÁPAGOS ESTRENA EL DÍA DE LA TIERRA EN DISNEY+

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6965 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Obligación para las empresas: recomendaciones para el reporte anual de sostenibilidad

La Superintendencia de Sociedades de Colombia publicó nuevas recomendaciones para que las empresas supervisadas incorporen estándares internacionales de reporte en el marco de la sostenibilidad. Esta medida es considerada como

Educación 0 Comments

El control de gastos y deudas y la formación financiera: claves para mejorar las finanzas personales en 2025

El Dr. Pedro Rafael Solórzano Campos, director del Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Internacional de Valencia – VIU, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, explica

Salud 0 Comments

MANITOBA LANZA SU NUEVA LINEA CONSCIENTE CON ALIMENTOS ANCESTRALES

Los nuevos productos se basan en frutos secos con alimentos ancestrales Tiene 3 categorías: snacks saludables, esparcibles y toppings. La llegada la pandemia transformó la vida del mundo entero en

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta