¿Cuál es la enfermedad silenciosa que afecta a millones de mujeres en todo el mundo?

¿Cuál es la enfermedad silenciosa que afecta a millones de mujeres en todo el mundo?

La endometriosis es una enfermedad crónica y progresiva que afecta a aproximadamente una de cada diez mujeres en edad reproductiva. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta condición suele estar subdiagnosticada y tiene un impacto profundo en la calidad de vida de las personas que la padecen, además de representar un desafío considerable para la medicina moderna.

Bogotá, 25 de enero de 2025. El doctor Camilo Libos, ginecólogo adscrito a Colsanitas y autor del libro Endometriosis: enfermedad oculta, comenta que: “La endometriosis ocurre cuando el tejido que recubre el interior del útero, conocido como endometrio, no se expulsa adecuadamente durante el ciclo menstrual. En lugar de ser eliminado, este tejido puede desplazarse a través de las trompas de Falopio y adherirse al peritoneo, una membrana que recubre los órganos de la pelvis y el abdomen. Este fenómeno, denominado menstruación retrógrada, desencadena procesos inflamatorios y la formación de cicatrices, características principales de esta enfermedad”

Los síntomas de la endometriosis son variados y debilitantes. Entre los más comunes se encuentran: el dolor pélvico crónico, dismenorrea (dolor menstrual intenso), dolor durante las relaciones sexuales, fatiga, problemas digestivos y dificultad para concebir. Estos síntomas, a menudo, se confunden con otras condiciones médicas, lo que retrasa el diagnóstico hasta ocho años en promedio.

“Tradicionalmente, el diagnóstico de la endometriosis requería técnicas invasivas, como la laparoscopia. Sin embargo, hoy contamos con la ecografía de mapeo de endometriosis, una herramienta avanzada que permite visualizar los tres tipos principales de la enfermedad: peritoneal, profunda y los endometriomas ováricos”, agrega Libos.

La endometriosis no solo afecta la salud física, sino también el bienestar emocional y social de las pacientes. El dolor incapacitante puede limitar la vida diaria, mientras que la infertilidad asociada a la enfermedad impacta profundamente en los planes familiares de muchas mujeres.

Aunque no existe una cura definitiva, los tratamientos actuales están diseñados para aliviar los síntomas y mejorar significativamente la calidad de vida de las pacientes. Estas opciones incluyen medicamentos analgésicos, terapias hormonales y procedimientos quirúrgicos especializados. La intervención con la laparoscópica sigue siendo el estándar para eliminar quistes y lesiones, mientras que las terapias hormonales, como los progestágenos, ayudan a frenar la progresión de la enfermedad y mejorar las probabilidades de concepción.

“No se debe normalizar el dolor intenso durante la menstruación. Este tipo de molestias no son normales y deben ser motivo de consulta médica. La educación y la sensibilización son fundamentales para garantizar diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos, es por esto que se recomienda a las mujeres que asistan al ginecólogo para prevenirlo en caso que sea necesario”, concluyó Libos.

La investigación continua y el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas son esenciales para abordar esta condición de manera integral y mejorar la calidad de vida de las millones de mujeres que la enfrentan.

Anterior Brigsby Bear en los viernes de Sundance
Siguiente La magia de Disney vuelve a los cines y también a la mesa

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6926 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

El poder de la nutrición al servicio de la salud de niños y jóvenes

Una buena nutrición es la piedra angular del crecimiento y el bienestar de los niños, y las soluciones individualizadas pueden ayudar a mejorar su salud. El evento Nutrition Campus acogió

Mujeres con cáncer reciben productos de belleza donados como fuente de trabajo

Mujeres de estratos 1 y 2, en Medellín, Colombia, que han sido diagnosticadas con cáncer, y que son víctimas de violencia intrafamiliar, encuentran nuevas oportunidades laborales, gracias a productos de

Resultados iniciales prometedores en Tratamiento innovador COVID-19 desarrollado por el centro de células madre de los EAU

El Ministerio de Economía ha otorgado una patente para el desarrollo de un tratamiento innovador y prometedor para las infecciones por COVID-19 utilizando células madre. Fue desarrollado por un equipo

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta