Carnes, pescados y procesados, los alimentos con mayores aumentos en el abastecimiento durante enero

Carnes, pescados y procesados, los alimentos con mayores aumentos en el abastecimiento durante enero

El abastecimiento de alimentos en las principales centrales mayoristas del país presentó una leve disminución, del 0,7 %, en enero de 2025 comparado con el mismo mes de 2024.

Bogotá D. C., febrero de 2025. El abastecimiento de alimentos en las principales centrales mayoristas del país presentó una leve disminución, del 0,7 %, en enero de 2025 comparado con el mismo mes del año anterior. En cuanto a las ciudades, se presentaron aumentos en el abastecimiento en Manizales (+23 %), Valledupar (+17,2 %) y Sincelejo (+10,3 %). Sin embargo, ciudades como Ipiales (-31,4 %), Tunja (-10,3 %) y Cali (-9,3 %) presentaron reducciones significativas.

En general, por grupos de alimentos, aumentó el abastecimiento de carnes (+4,7 %), pescados (+3,8 %), procesados (+3,8 %), y verduras y hortalizas (+1,6 %). En paralelo, se observó una reducción en los granos y cereales (-5,1 %), los tubérculos, raíces y plátanos (-3,2 %), y las frutas (-1,1 %), sectores clave para la dieta básica de los colombianos.

Cifras relevantes

  • Tubérculos y raíces: aunque productos como el jengibre (+216,6%) y el ñame (+24,6 %) incrementaron su abastecimiento, la papa, uno de los alimentos más consumidos, registró una disminución del 4,4 %.
  • Frutas:el aguacate (+36,9 %) y el mango (+22,2 %) destacaron con aumentos importantes, mientras que frutas esenciales, como la naranja (-28,4 %) y el tomate de árbol (-16,5 %) disminuyeron.
  • Verduras y hortalizas: la remolacha (+17,7%) y la cebolla cabezona (+11,5 %) mostraron una mayor oferta, a diferencia de productos como la habichuela (-12,5 %) y la zanahoria (-5,6 %).

Dora Inés Rey Martínez, directora (e) de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), destacó la importancia de monitorear el comportamiento del abastecimiento para garantizar la seguridad alimentaria del país: “La estabilidad en el abastecimiento de alimentos es esencial para la seguridad alimentaria de Colombia. Los esfuerzos deben estar orientados a fortalecer la producción y logística de los alimentos básicos asegurando que lleguen de manera constante y accesible a las mesas de todos los colombianos”.

La UPRA reafirma su compromiso con el desarrollo de políticas públicas que aseguren la sostenibilidad de la producción agroalimentaria, promuevan la diversidad de cultivos y garanticen el abastecimiento constante en todo el territorio nacional.

Para conocer los detalles de esta información, consulta aquí.

Anterior Películas para celebrar el amor o la amistad este 14 de febrero
Siguiente 5 consejos para viajar de manera segura en avión con tu mascota

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6852 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

¿Cuál es el impacto del aumento del salario mínimo en la productividad de los colaboradores?

Según datos del Ministerio de Trabajo, 2.246.000 colombianos, equivalente al 10% de la fuerza laboral nacional, experimentaron un aumento del 12,07% en sus ingresos, ajustando su capacidad adquisitiva al cierre

Estilos de Vida 0 Comments

Toshfest, el primer festival de vida en armonía

El Toshfest es el primer festival en Colombia carbono neutro, contará con 450 hectáreas de zona verde repartida en 4 grandes espacios, 15 invitados especiales nacionales e internacionales, foodies y

Estilos de Vida 0 Comments

Conozca las 25 marcas de belleza y bienestar más conectadas con las mujeres en Colombia

VMLY&R y BCW Colombia, dan a conocer el ranking de las marcas de bienestar y belleza con mayor conexión emocional con las colombianas. En el listado se muestran las marcas que

Deja una respuesta