EL ESTRÉS Y LA PÉRDIDA AUDITIVA PODRÍA ESTAR MÁS RELACIONADO DE LO QUE USTED CREE

EL ESTRÉS Y LA PÉRDIDA AUDITIVA PODRÍA ESTAR MÁS RELACIONADO DE LO QUE USTED CREE

Cuando se está bajo estrés, la circulación se ve restringida, lo que puede provocar una pérdida auditiva permanente. Las diminutas células ciliadas del oído interno dependen de una buena circulación para realizar su trabajo de convertir las ondas sonoras en impulsos eléctricos. Albany ENT & Allergy Services

El estrés se considera una de las condiciones más comunes en Colombia hoy en día. Según la encuesta Health On Demand aplicada a 17.531 empleados en 16 mercados distintos, el 43% de empleados en Colombia informa sentirse estresado en el día a día.

Lo que muchos desconocen es que el estrés también es un factor de riesgo para diversos problemas de salud, tanto a corto como a largo plazo, incluida la pérdida auditiva. Esto ocurre porque el estrés provoca alteraciones en la circulación sanguínea que pueden dañar las células del oído, lo que con el tiempo podría derivar en pérdida auditiva.

El estrés o agobio puede volverse algo rutinario para la vida de muchas personas, lo que no debería de normalizarse bajo ningún escenario. Por eso, es importante seguir los siguientes consejos que pueden ayudar a manejar el estrés y prevenir una posible pérdida auditiva que esté relacionada a partir del agobio, ansiedad o sobrecarga mental.

Descansar: uno de los principales consejos que suelen dar los profesionales es descansar y dormir adecuadamente. Estas dos acciones permiten al cuerpo y la mente relajarse de los ámbitos laborales o personales.

Gestionar el estrés: es importante hacer pausas en las rutinas que se llevan a diario y reflexionar sobre lo que está ocurriendo, 5 o 10 minutos bastan para pensar o procesar mejor lo que ocurre. Acciones como caminar, hacer estiramiento, tomar agua y respirar con calma son fuertes aliados de la tranquilidad personal.

Evitar lo innecesario: a veces estamos expuestos a contextos con ruidos fuertes, sin saberlo, el volumen alto de los dispositivos electrónicos puede causar estrés. Por esto es clave reducir el nivel de ruido para conseguir un espacio más tranquilo y relajante.

Realizar ejercicio físico: Practicar actividad física regularmente ayuda a liberar el estrés y mejorar la circulación sanguínea, lo cual es beneficioso para el bienestar general y contribuye a cuidar la salud auditiva.

«La salud auditiva y el bienestar mental están más conectados de lo que muchos piensan. Aprender a manejar el estrés no solo mejora la calidad de vida, sino que también protege nuestra audición», destaca Lorena Romero, audióloga y coordinadora de calidad y formación de GAES una marca Amplifon.

En la recta final del año, el estrés y el agotamiento suelen intensificarse debido a las demandas laborales y personales, lo que puede afectar tanto el bienestar físico como mental. Adoptar medidas para reducir la presión, priorizar el descanso y realizar actividades que aporten calma no solo ayuda a terminar el año en equilibrio, sino que también protege la salud auditiva y mental de cara al nuevo año.

Anterior Síntomas y cuidados de los animales de compañía ante la pólvora
Siguiente FUNDACIÓN OCMAES: 18 AÑOS CUMPLIENDO SUEÑOS

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6927 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Tendencias de nutrición 2023

Cómo nos vemos, sentimos y actuamos todos los días está estrechamente vinculado con nuestra dieta, motivo por el cual los consumidores están comenzando a pensar en una vida saludable y

Estilos de Vida 0 Comments

Adiós a los kilos de más: Recomendaciones para comenzar el año en forma

Es importante evitar dietas estrictas y poco estructuradas que pongan en riesgo tu salud. Bogotá, enero de 2025. Con la llegada del Año Nuevo, muchas personas preocupadas por los kilos

Salud 0 Comments

Alimentación consciente: 10 consejos para comer saludable y vivir mejor 

La alimentación consciente hace parte de una intervención psicoterapéutica llamada ´mindfulness´, de la cual se deriva el término ‘mindful eating’, que busca que las personas se alimenten mejor y disfruten

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta