¿Qué buscan las empresas en los recién egresados? Aquí te contamos 7 aspectos clave
Salir de la universidad despierta una mezcla de emociones: por un lado, la felicidad de haber alcanzado un logro significativo, y por otro, la angustia ante el comienzo en el mundo laboral. A medida que el tiempo avanza, las empresas han elevado sus estándares en busca del mejor talento disponible, haciendo que la competencia sea más exigente en la selección de los candidatos más idóneos.
Bogotá, Colombia- 22 de mayo de 2024. Por ello, La Pila* de la Universidad Europea presenta 7 aspectos clave para aquellos que desean entender las expectativas de las empresas hacia los recién graduados y cómo prepararse para este desafío.
-
Conocimientos técnicos: Dependiendo del campo de estudio, se espera que los recién egresados tengan un sólido conocimiento técnico en su área de especialización. Esto puede incluir habilidades específicas relacionadas con la carrera elegida.
-
Habilidades blandas: Son cada vez más valoradas por las empresas. Esto incluye una comunicación efectiva, trabajo en equipo, liderazgo, capacidad de resolución de problemas, creatividad y habilidades interpersonales. Estas son importantes para trabajar en entornos grupales y adaptarse a diferentes situaciones laborales.
-
Pensamiento crítico: La destreza para analizar situaciones, formular preguntas pertinentes y tomar decisiones fundamentadas es de vital importancia en las empresas. Esto permite a las personas abordar desafíos con un enfoque analítico y encontrar soluciones efectivas.
-
Análisis de datos: Uno de los aspectos más importantes para las empresas es que las personas puedan comprender y trabajar con datos de manera efectiva. Esto implica habilidades como la capacidad para recopilar, analizar e interpretar datos con el fin de tomar decisiones informadas.
-
Curiosidad: Mostrarse interesado en descubrir más sobre el mundo que nos rodea y estar dispuesto a explorar nuevas ideas y enfoques es altamente valorado por las empresas. Esta mentalidad, no solo promueve el crecimiento personal y profesional, sino que también puede impulsar la innovación y el éxito en el entorno laboral.
-
Creatividad: La capacidad de pensar de manera diferente y encontrar soluciones innovadoras a los desafíos empresariales es una habilidad altamente valorada. Las empresas buscan personas que puedan aportar nuevas perspectivas y enfoques a los problemas, así como generar ideas frescas y originales.
-
Adaptabilidad y capacidad de aprendizaje: las empresas valoran a los candidatos que pueden adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías, procesos y situaciones. La capacidad de aprender de forma continua y mantenerse actualizado con las últimas tendencias en el campo es crucial.
Cultivar una actitud de curiosidad, apertura al cambio y disposición para aprender de los errores, facilitará la adaptabilidad y la capacidad de aprendizaje en el mundo laboral.
Para fortalecer las habilidades valoradas por las empresas, es fundamental invertir tiempo en el desarrollo tanto de conocimientos técnicos como de habilidades personales. Esto se puede lograr participando en talleres o cursos adicionales, colaborando en proyectos grupales y practicando la comunicación efectiva y la resolución de problemas. Recuerde que es esencial mantener una actitud positiva y estar motivado para aprender y adaptarse a nuevos entornos.
Autor
Puede Interesarte
CENA DE GALA: 35 AÑOS DE LOS OLIVOS EN BOGOTÁ
Con cuatrocientos invitados Los Olivos celebró su aniversario número 35 en el Centro de Convenciones AR de Usaquén. El Gerente General Gerardo Mora Navas hizo un recuento de la historia de
¿Quiere ser vegetariano? Consejos para cambiar sus hábitos alimenticios
Las dietas son un cambio en la vida de las personas, no solo en la alimentación sino en su estilo de vida pues puede generar alteraciones de la cotidianidad pasando
¿El Multitasking es un mito?: Cómo ser productivo en el 2023
El mercado laboral ha sido el que más cambio ha mostrado después de la pandemia generada por el COVID-19. Actualmente, las organizaciones creen que el perfil ideal se ajusta al
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!