Convocatoria para participar en la cuarta edición del programa Mejores Empresas Colombianas
Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana lanzan la cuarta versión de MEC. Buscan impulsar y reconocer a las empresas medianas que se destacan por sus resultados financieros y su gestión de negocios.
Coaches especializados evaluarán a las empresas seleccionadas y recomendarán mejores prácticas para su crecimiento.
Durante el desarrollo de la versión 2023 de MEC se registraron más de 160 empresas, de las cuales 29 fueron reconocidas. Adicionalmente, se generaron más de 100 reportes de retroalimentación de fortalezas y posibilidades de mejora, elaborados por expertos multidisciplinarios de Deloitte.
Febrero de 2024. Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial del país, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana lanzan la cuarta edición del programa Mejores Empresas Colombianas (MEC), que tiene como propósito apoyar a las empresas medianas en Colombia que sobresalen por su alto nivel de desempeño en la gestión de negocios, con el objetivo de que alcancen su máximo potencial empresarial.
“Para nosotros es clave ser parte del progreso del país y las pymes, por eso durante tres años, de la mano con Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana hemos impulsado la participación de la mayor cantidad de empresas para que puedan acceder a un completo análisis y evaluación de sus prácticas corporativas, logrando establecer cómo su empresa genera valor y qué acciones debe tomar para mejorar sus operaciones y desempeño’’, mencionó Rafael Arango, vicepresidente de la Banca Empresas del Banco de Bogotá.
Las compañías interesadas en participar deben cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad: Ser una empresa privada colombiana, tener ventas y/o ingresos anuales entre $16.000 millones y $380.000 millones, una operación mínima de 5 años y al menos 2 años de utilidades, presentar estados financieros auditados de los últimos 3 años, disposición para compartir información de su estrategia y resultados, y la firme convicción de querer ser parte de las Mejores Empresas Colombianas. Las inscripciones estarán abiertas a través del sitio web de MEC hasta el 26 de abril de 2024.
En la versión de MEC 2023 se registraron más de 160 empresas, de las cuales 29 fueron reconocidas. En ese proceso se generaron más de 100 reportes de retroalimentación, elaborados por expertos multidisciplinarios de Deloitte, a través de los cuales las empresas pueden medir y comparar su desempeño financiero y de gestión respecto a otras compañías privadas del sector.
“Las empresas evaluadas recibirán beneficios como fortalecimiento y posicionamiento de su marca, acceso a conocimiento y fuentes de capital intelectual, publicidad y cobertura en medios, relacionamiento y alianzas con empresas participantes, asesoría de negocios por parte de coaches especializados, entre otros. Esta iniciativa se ha convertido en un espacio de visibilización estratégica para las empresas participantes”, señaló Juan Carlos Olave, Socio Líder de Clientes e Industrias para Región Andina en Deloitte.
Todas las empresas que concluyan el proceso, así no sean reconocidas, obtendrán de manera gratuita un reporte de retroalimentación, elaborado por expertos multidisciplinarios de Deloitte, a través del cual podrán identificar sus principales fortalezas y áreas de oportunidad en pilares como crecimiento en ventas, margen operativo, eficiencia en la administración de activos, manejo de fortalezas y factores externos así como talento y sostenibilidad, accediendo también a una serie de recomendaciones sobre prácticas de excelencia y mejora continua. Cabe resaltar que la participación en el programa Mejores Empresas Colombianas 2024 no tiene ningún costo.
“Queremos destacar la resiliencia e interés de las empresas en Colombia por ser parte de iniciativas que fortalezcan sus procesos internos. Esperamos continuar construyendo país a través de la confianza y los procesos de fortalecimiento empresarial que adelantamos desde el programa Mejores Empresas Colombianas’’, agregó Carlos Valencia, director del Centro Javeriano de Competitividad de la Pontificia Universidad Javeriana.
Para realizar el registro, ingrese al siguiente enlace: https://mejoresempresasdelatinoamerica.com/MEC
Autor
Puede Interesarte
OFRENDA FLORAL EN LA QUINTA DE BOLÍVAR
Con motivo de la Conmemoración del 206 Aniversario de Independencia de México, Costa Rica, el Salvador, Guatemala,Honduras, y Nicaragua, el pasado 15 de septiembre, se llevó a cabo la Ceremonia
Tips para emprendedores: ¿cómo enamorar al consumidor latino?
En el marco del Día del Emprendedor (16 de abril) expertos aseguran que aspectos como la colectividad y el entendimiento de la cultura latina, pueden generar marcas relevantes y conectadas
Ejecar: nuevo concesionario de vehículos usados multimarca en el Eje Cafetero
Con EjeCar los clientes no solo se llevan un vehículo, sino también toda una nueva experiencia de compra de usado en la región. Los interesados en comprar o vender un
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!