¿CÓMO EVITAR ESTAFAS Y FRAUDES AL COMPRAR O VENDER UN AUTO USADO?
La feria del sector automotriz Nextcar es el escenario ideal para que los visitantes adquieran el vehículo de sus sueños y conozcan de la mano de expertos cómo evitar fraudes y estafas en futuros traspasos.
Nextcar contará con 50 concesionarios y cerca de 1.300 vehículos en exhibición; además, tendrá espacios con diversas entidades para financiar la adquisición de carro y realizar una compra segura.
Bogotá, agosto 2023. La vitrina más destacada de autos usados la podrá encontrar en Nextcar en Corferias. La feria, que se llevará a cabo del 24 al 27 de agosto, será el escenario ideal donde los visitantes interesados en comprar un carro, podrán encontrar asesoría con los mejores expertos en el país para hacer una inversión segura y confiable en la compra de su vehículo.
“Nuestro evento va más allá de la búsqueda del auto ideal; se centra en brindar una asesoría integral a cargo de expertos que acompañarán a los interesados en cada etapa del proceso de adquisición de un automotor. De esta forma, los visitantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con las medidas necesarias para prevenir fraudes y estafas en futuras transacciones al comprar un carro”, mencionó Carlos Ruiz, jefe de Proyecto de Nextcar.
Entre las recomendaciones generales por parte de diversas autoridades, para no ser víctima de estafas, están: recibir asesoría de un experto, no realizar pagos por adelantado sin haber visto el vehículo, solicitar un informe del historial del carro, negociar el precio antes de realizar la compra y mandar a inspeccionar el carro por parte de un mecánico antes de adquirirlo.
Están son algunos documentos y recomendaciones para hacer un traspaso seguro:
-
Solicitar el certificado ante la Dijin: esto garantiza que no tiene ningún pendiente legal y que los sistemas de identificación se encuentran originales.
-
Certificado de tradición: permite informar las características del carro, historial de propietarios, limitaciones, actualizaciones que se han realizado y titularidad del automotor.
-
Validación del Runt: le permite conocer el historial del coche, vigencia del Soat, tecnomecánica y solicitudes previas.
-
Paz y salvo: permite estar al día con las multas por infracciones, comparendos e impuestos, demostrando que está libre de penalizaciones.
Siempre revise que el vehículo no cuente con impuestos de rodamiento pendientes: Un paz y salvo de impuestos y un traspaso ante las entidades correspondientes será la mejor manera de validar que un vehículo está en orden. Para ello, ingrese a la página de las autoridades competentes y deje el traspaso cerrado a nombre del comprador.
-
Verificar el método de pago: antes de hacer el traspaso, verificar que el pago se haya realizado correctamente.
Por último, las autoridades recomiendan tener cuidado a la hora de hacer negocios de compra de vehículos con desconocidos, así como desconfiar de precios demasiado bajos y siempre llevar el carro que vaya a comprar a la Unidad de Identificación Técnica de Automotores Dijín, para que sea identificado el carro.
Para más información sobre Nextcar, lo invitamos a visitar la página https://nextcar.com.co/
Autor
Puede Interesarte
CAFÉS DE COLOMBIA EXPO 2022: DEL 5 AL 8 DE OCTUBRE EN CORFERIAS
Con la participación de Roberto Reyes Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia; Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de CORFERIAS; Juan David Escobar Franco, presidente de
V EDICIÓN DEL BOGOTÁ WINE & FOOD FESTIVAL
Con el lema “A qué sabe Colombia” viene la quinta edición del Bogotá Wine & Food Festival que se realizará del 20 al 24 de abril y se tomará
Hoy inicia el Salón del Queso en Bogotá
En la Plaza Banderas del centro comercial Unicentro de Bogotá se lleva a cabo del 13 al 16 de junio el Salón del Queso, un evento que se consolida como
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!