Colombia y México, los países con mayor demanda de profesiones digitales
El incremento de la modalidad de trabajo remoto ha permitido que más talentos jóvenes se vuelvan «nómadas digitales». Muchos de los nuevos roles, en campos de la creatividad, el marketing digital y el desarrollo web, permiten una flexibilidad para trabajar desde cualquier lugar del mundo.
Estos son los cargos más necesitados por las empresas
El más reciente estudio Top Perfiles Digitales, realizado por Inesdi Business Techschool, reveló cuáles son las posiciones del mercado digital y tecnológico con más demanda en el mercado para 2023.
El objetivo del estudio es identificar nuevos perfiles digitales y su nivel de demanda, orientar a las áreas de recursos humanos en la incorporación de talentos que satisfagan las expectativas de crecimiento de las compañías, detectar tendencias en el mercado y brindar, tanto a profesionales como alumnos, una herramienta para comprender las formaciones que encajen con las necesidades del mercado actual.
Así está el panorama de los trabajos del futuro digital
Dentro del Top 5 respecto a la muestra total del estudio, destacan los cargos relacionados con el desarrollo y el análisis de datos.
- Desarrolladores de software: programadores, desarrolladores Back y Front End.
- Desarrolladores full stack: talentos capaces de moverse en las diferentes capas de la arquitectura de software.
- Desarrolladores web y multimedia: expertos en desarrollo de páginas de internet, utilizando la inclusión y el manejo de artefactos multimedia.
- Analistas de datos y BI (Business Intelligence): responsables de comprender las exigencias de la empresa y hacer análisis y explotación de grandes volúmenes de información.
- Scrum Masters: el nuevo rol en tendencia, que funciona como puente entre los diversos equipos de trabajo, garantizando el avance del despliegue de metodologías ágiles dentro de las empresas para desarrollar nuevos productos o servicios digitales.
Vale la pena mencionar la presencia de puestos vinculados al posicionamiento de las empresas (community managers, especialistas en marketing digital), así como de expertos en ciberseguridad, un área que adquirió gran relevancia con la digitalización acelerada de productos y servicios, detonada por la pandemia, y que puso a prueba la seguridad de la información que poseen las empresas.
Colombia y México en el top del continente
Colombia es el país con mayor demanda, con un 30% del total de la muestra, mientras México alcanza el 18%.
En el top 5 de cargos más solicitados en ambos países están los desarrolladores de software, full stack y multimedia; analistas de datos/BI, community managers, scrum masters y especialistas en marketing digital.
En cuanto a las áreas laborales, las tecnologías digitales (desarrolladores) obtienen un 70% de la muestra total, seguido de los cargos de negocios digitales (community managers) con un 19%, datos y BI con un 10% e Innovation con un 1%.
¿Qué debe saber manejar un profesional hoy?
El estudio también revela cuáles son las habilidades duras y blandas más solicitadas por las empresas. Algunos de los cargos y habilidades solicitadas son:
Desarrolladores de software: deben manejar herramientas como Java, Spring Framework y Python, así como atención al detalle, creatividad y liderazgo.
Analistas de datos: deben saber manejar Tableau, Power BI, Qlik, así como tener pensamiento crítico, inteligencia emocional, trabajo en equipo y habilidades analíticas y de comunicación.
Marketing digital: deben tener manejo integral de herramientas como Office o Adobe y conocimientos en SEO/SEM, además de aptitudes en comunicación, escritura, liderazgo colaborativo y conciencia comercial.
Community Managers: deben manejar Microsoft Office, Adobe Photoshop, WordPress, así como gestión de redes sociales para marcas, interpretación de métricas, conocimiento de marketing online, liderazgo, orientación al servicio y buena escritura.
La investigación concluye que el manejo de la tecnología, pensada para mejorar procesos e innovar, debe emparentarse con habilidades blandas que permitan aprender, adaptarse y reaccionar a los cambios veloces del panorama laboral y empresarial actual.
El estudio Top Perfiles Digitales es una investigación realizada por Inesdi Business Techschool, la escuela en la formación de profesionales para las áreas con más demanda del mercado en Business & Technology, con sede en España y a nivel internacional vía online, y que hace parte de Planeta Formación y Universidades de Grupo Planeta.
Autor
Puede Interesarte
Las nuevas habilidades de liderazgo empresarial más demandadas en 2022
En los últimos años, las transformaciones en el sector empresarial se han acelerado debido a múltiples factores como la coyuntura de salud global y las nuevas exigencias del mercado. Las
Consejos para mantener puro el aire dentro de su vehículo
A simple vista las bacterias, virus y gérmenes son invisibles a los ojos, sin embargo, siempre están ahí, aun en esos espacios donde creemos sentirnos más seguros como el carro.
LA MARATÓN DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
Si hay algo por lo que siento pasión y motivación es por mi trabajo como relacionista pública y por practicar spinning todas las mañanas. Ejecutar esta disciplina en el gimnasio
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!