Comunicado conjunto del Grupo de Países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación a la Mesa de Diálogos de Paz
Ciudad de México,10.03.2023. El Grupo de Países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación (GPAAC) a la Mesa de Diálogos de Paz celebra el cierre, a buen término, de este segundo ciclo de la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de la República de Colombia y el Ejército Nacional de Liberación (ELN) en Ciudad de México. Felicitamos al Gobierno de México por la excelente organización y su hospitalidad.
Hemos recibido con gran interés el informe de la Mesa de Diálogos acerca del desarrollo de este segundo ciclo. Saludamos los avances, en específico el haber acordado la agenda del proceso. Estamos convencidos que este documento rector permitirá trazar una hoja de ruta concreta para el desarrollo de los Diálogos de Paz con participación de la sociedad. Saludamos la inclusión de los enfoques de género y de medio ambiente como temas transversales. Reiteramos nuestra disposición de acompañar y apoyar los Diálogos de Paz durante el desarrollo de la agenda y la implementación de lo acordado.
Vemos con interés el compromiso expresado por ambas partes de seguir profundizando en los temas del cese al fuego y la participación de la sociedad colombiana en este proceso. En este sentido, subrayamos la importancia de las garantías de seguridad en el marco de los alivios humanitarios para mitigar las afectaciones a la población civil en Colombia.
Saludamos la disposición de Cuba de acoger a la Mesa de Diálogos durante su siguiente ciclo.
Autor
Puede Interesarte
¿Cómo viven los venezolanos en Colombia?
Conozca los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida e Integración de los Venezolanos en Colombia, realizada por el Proyecto Migración Venezuela. El 48,8% de los venezolanos vive en hacinamiento en
EL RETO EN LA CREACIÓN DE CONTENIDO
Cómo transmitir de manera efectiva un mensaje breve, conciso y poderoso. POR CARLOS EDUARDO FONSECA / Actor, director y realizador. La plataforma de Instagram nos permite trasmitir una idea en
Storytelling: ¿cómo usarlo acertadamente?
En una sociedad sobre expuesta de información, las empresas necesitan crear conexiones más profundas con su público a través de narrativas que ayuden a conectar emocionalmente con las personas. Bogotá,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!