2 de cada 3 personas usan el celular mientras están en el baño
Una encuesta reciente de NordVPN revela que cada vez más gente se lleva su celular al baño para navegar por la web.
Una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad NordVPN ha revelado que el 65% de las personas utilizan hoy en día un smartphone en el retrete. Hasta 9800 personas encuestadas de 10 países demostraron que consultar los muros de las redes sociales (53%) en el inodoro es, con diferencia, la actividad más popular.
Los españoles están a la cabeza del ranking de los usuarios que usan su celular mientras están en el baño. En concreto, un 80%, seguidos de los polacos (73%) y los estadounidenses (71%). Al final de la lista, al menos entre los países encuestados, están los australianos (62%), los británicos (59%) y los alemanes (55%).
Redes sociales: la actividad más popular mientras se está en el baño
La mayoría de las personas a nivel mundial admiten que, mientras utilizan el baño, suelen dedicar su tiempo a consultar perfiles en redes sociales (53%), a leer o escuchar las noticias (38%) y a jugar (31%).
Entre otras actividades, la gente también llama o envía mensajes (29%), revisa el correo electrónico del trabajo u otras herramientas, por ejemplo, Slack o Microsoft Teams (28%), y ve videos, películas o series de televisión (26%).
«Incluso antes de que se utilizaran los smartphones, la gente consumía medios de comunicación en el retrete. En este contexto, suelo hablar de la función de lente del smartphone. Concentra y agrupa en un solo dispositivo muchas actividades que antes se realizaban en lugares específicos o en otros contextos, como las citas, las operaciones bancarias, las compras, los juegos, la navegación, la planificación de viajes o el aprendizaje de idiomas», dice Clemens Stachl, investigador del comportamiento.
El psicólogo e investigador de la adicción a internet, Hans-Jürgen Rumpf, ve una tradición en el comportamiento actual. «Incluso en el pasado, la gente leía en el retrete. Hay un estudio de hace 20 años, según el cual al menos una cuarta parte de la población leía libros o cómics en el inodoro. Este comportamiento era -y es- más común entre los hombres».
¿Miedo a perderse algo? El síndrome FOMO
Como afirma Hans-Jürgen Rumpf, el fenómeno «FOMO» (es decir, el «miedo a perderse algo») se está extendiendo.
«Esta preocupación y ansiedad obsesivas pueden llevar a un uso intensivo del smartphone y ser el precursor de un uso problemático y eventualmente adictivo», afirma. Es probable que el índice de personas que corren el riesgo de desarrollar esta dependencia sea mayor entre los que revisan muros y perfiles desde el baño que entre los que no tienen este hábito, dice Rumpf. En definitiva, recomienda utilizar los celulares de forma consciente y guardarlos más a menudo, sobre todo cuando las personas comen juntas, antes de irse a la cama e incluso cuando van al baño.
Actualización de ciberseguridad
Los celulares están evolucionando a un ritmo inimaginable, lo que nos hace estar conectados incluso mientras estamos en el excusado. Sin embargo, se anima a los usuarios a recordar la importancia de su seguridad online, incluso mientras está inmersa en las redes sociales, las conversaciones, los videojuegos o las noticias.
Daniel Markuson, experto en privacidad digital de NordVP, comparte los principales consejos para proteger su celular:
- Mantenga actualizadas las apps y el sistema operativo (OS) del celular. No se saltes las actualizaciones de software.
- Investigue, no descargue nunca apps desconocidas: infórmese primero sobre ellas.
- Evite las app stores no oficiales. Es más probable que contengan apps con malware.
- Evite utilizar redes Wifi desconocidas. Y utilice siempre una VPN cuando lo haga.
- Manténgase alerta. No haga clic en enlaces sospechosos, no entregue su número a desconocidos y desconfíe de los números desconocidos. http://www.nordvpnmedia.com
Metodología: La encuesta fue encargada por NordVPN y realizada por la empresa externa Cint del 19 al 26 de enero de 2022. El grupo objetivo de la encuesta eran los residentes de Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Alemania, España, Países Bajos, Polonia y Lituania mayores de 18 años (representativos a nivel nacional), excepto en el caso de Lituania (18-74). La muestra se extrajo de los usuarios nacionales de internet. Se establecieron cuotas por edad, sexo y lugar de residencia. Se encuestó a un total de 9800 personas, compuestas por 800 personas de España y 1000 de cada uno de los restantes países.
Autor
Puede Interesarte
Los 5 errores comunes al buscar empleo remoto y cómo evitarlos
En la última década, el trabajo remoto ha experimentado un crecimiento exponencial, brindando a empleadores y empleados una alternativa flexible y conveniente. Además de su comodidad evidente, el teletrabajo también
Informe de Conectividad Global de DHL 2024 ubica a Colombia en la posición 93 entre 181 economías del mundo
Según el Informe de Conectividad Global de DHL 2024, la globalización se sitúa en máximos históricos a pesar de la pandemia y los conflictos geopolíticos. Los sólidos flujos de comercio,
Análisis y seguimiento: factores determinantes para los resultados de las muestras de laboratorio
El 70 % de las decisiones médicas hoy tienen como punto de partida los resultados de pruebas realizadas en laboratorios clínicos. De acuerdo con expertos, las pruebas pueden dar falsos
1 Comentarios
¿Cuáles son las marcas y modelos de teléfonos celulares mejor valorados del mercado? - Revista Momentos
septiembre 11, 21:38