Tres hábitos para prevenir el cáncer de mama

Tres hábitos para prevenir el cáncer de mama

Durante octubre BODYTECH donará días de entrenamiento a pacientes diagnosticados con la enfermedad quienes puedan realizar ejercicio como parte de su tratamiento y recuperación.

Colombia, 2022. El mes de octubre fue elegido por la Organización Mundial de la salud para conmemorar la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a mujeres, pero también a hombres, y que con un diagnóstico a tiempo se puede superar con éxito.

De acuerdo con el organismo internacional, el de mama es el tipo de cáncer más común, que va en aumento con unos 2,2 millones de casos en el mundo. Además, a nivel global se registraron alrededor de 685.000 mujeres fallecidas en el 2020 a causa de esta enfermedad.

En Colombia, desde 2019 hasta el 2020, esta patología reportó la mayor cantidad de muertes notificadas a la Cuenta de Alto Costo (CAC) correspondiendo un 58,7% del total de casos nuevos a mujeres y a hombres un 41,3%.

Bodytech se une a esta conmemoración, para crear conciencia, promover la prevención y despertar el valor de la solidaridad.

“Nos unimos con la Liga Contra El Cáncer, seccional Bogotá para transformar la vida de los pacientes a través del ejercicio. Creamos el banco de días de entrenamiento mediante el cual nuestros afiliados actualizan sus datos y donan un día de entrenamiento de su plan y BODYTECH dona otro automáticamente, afirmó Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech. 

A través de esta iniciativa, los días donados se convertirán en planes de afiliación para pacientes de la Liga para para quienes el ejercicio sea recomendado en la etapa de su enfermedad.

Alineados con este propósito, Bodytech explica los tres hábitos para prevenir el cáncer de mama:

1.Realizar una evaluación en pareja:

La pareja debe explorar los senos y aprender a identificar si hay algún bulto, huequito, calor, dolor, secreción y/o color extraño en el pezón, al lado de las axilas o en cualquier otra parte del busto.

Es importante realizar esta práctica una vez al mes, entre el tercer y quinto día posterior al período menstrual donde es más habitual encontrar alguna anomalía. Si desea consultar algunas imágenes de posiciones de exploración mamaria en pareja, puede revisar en Mamasutra, un libro del grupo de radio RMX.

2.Llevar una dieta saludable:

Los alimentos pueden desempeñar un papel fundamental en la prevención, la aparición o la progresión de esta enfermedad. Por lo anterior la alimentación debe ser rica en grasas saludables, fibra, frutas y vegetales. Existen dos frutas en específico que se ha comprobado contribuyen a combatir la enfermedad:

  • El aguacate: Según una investigación de la Universidad de Granada en España se encontró que el ácido oleico y la vitamina E del aguacate tienen la capacidad de reducir el riesgo de cáncer de mama sobre todo del tipo HER2-positivo que padecen 1 de cada 5 pacientes diagnosticados.
  • La guanábana: Este fruto contiene acetogeninas, sustancias que tienen la capacidad de inhibir de forma selectiva el crecimiento de las células cancerígenas y el de las células tumorales.

3.Mantener un peso adecuado:

El sobrepeso o la obesidad aumenta los niveles de insulina, lo que eleva el riesgo de padecer cáncer de mama. Según Sarmiento, el ejercicio es protector de cáncer y ayuda a disminuir la aparición de esta enfermedad, ya que la actividad física favorece la resistencia cardiovascular, el mantenimiento de la masa muscular y la masa ósea.

“Es recomendable realizar ejercicios que se caractericen por ser de baja o mediana intensidad y puedan hacerse por un tiempo prolongado. Entre los más comunes están las sentadillas, correr o manejar bicicleta que ayudan de manera efectiva a mantener un peso saludable”, destacó.

Anterior La ruta del cacao estrena episodio dedicado a Colombia
Siguiente Famosos en la Campaña contra el cáncer de mama

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

LLEGA A COLOMBIA EL TOUR DE LAS SONRISAS DE LA DRA SMILE

Después de recorrer países como Estados Unidos y Puerto Rico, diseñando las sonrisas de quienes más lo necesitan, la doctora Linda Paola Ortíz, conocida como la Dra. Smile, llega a Medellín con

Médico internista y endocrinólogo, actores fundamentales en el proceso de pérdida de peso 

Una de las preguntas más frecuentes de las personas con obesidad y sobrepeso es: ¿a qué especialista acudir? Allí, el médico internista y el endocrinólogo son fundamentales para definir el

5 enfermedades crónicas que se pueden prevenir gracias al ejercicio

En el ranking de enfermedades con más porcentaje de muertes en el mundo, se encuentra el cáncer, infartos, derrames, diabetes y obesidad. En estudios se ha comprobado que el ejercicio

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta