53º Día Nacional de los EAU: una celebración de unidad y logros
La Embajada de los Emiratos Árabes Unidos en Bogotá celebró el 27 de noviembre el 53º Día Nacional de los Emiratos Árabes Unidos, un evento que no solo resaltó los logros de este próspero país, sino también el creciente vínculo entre los Emiratos Árabes Unidos y Colombia. Su Excelencia Mohamed Alshamsi, Embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Colombia, dio la bienvenida al Presidente del Congreso de la República, Efraín Cepeda; al Ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez; a la Ministra de Ciencia y Tecnología, Yesenia Olaya; así como a distinguidos embajadores y representantes de diversas instituciones colombianas.

S.E. Mohamed Alshamsi, Embajador de los EAU en Colombia.
La celebración ofreció una vibrante mezcla de las culturas emiratí y colombiana, destacando una exposición de artesanías en colaboración con la Galería Indígena Aborigen, así como una muestra de accesorios inspirados en el patrimonio de ambas naciones, en asociación con la Cámara de Comercio de Bogotá que facilitó la participación de los diseñadores colombianos Natalia Giraldo, Marta Florian, Carolina Moscoso, Diana Soley, Daniela Cagua y Elquin Dimate; que incluyeron en sus diseños elementos artesanales inspirados en los íconos más importantes de los Emiratos Árabes Unidos. La exhibición fue un reflejo del poder del arte y la cultura para fomentar el entendimiento mutuo y la colaboración. Los elementos simbólicos de la cultura emiratí, como las palmeras y los patrones tradicionales, se entrelazaron con la artesanía colombiana, creando un puente cultural que resalta la creciente conexión entre ambos países.
S.E. Mohamed Alshamsi, Embajador de los EAU, destacó los avances significativos en las relaciones bilaterales durante el último año. Entre los logros más importantes, resaltó la inauguración de vuelos directos de Emirates Airlines entre Dubái y Bogotá, lo que ha facilitado la conectividad, impulsado el turismo, ha favorecido el comercio y fortalecido los lazos entre los pueblos de ambos países. Además, la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre colaboración en el sector hospitalario que ha abierto nuevas oportunidades para el intercambio de conocimientos e innovación en la atención médica.
Uno de los hitos más relevantes fue la firma del Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA, por sus siglas en inglés) entre los Emiratos Árabes Unidos y Colombia, un acuerdo histórico que fortalecerá las relaciones económicas, incrementará el comercio bilateral y generará nuevas oportunidades para los negocios en ambos países. Este acuerdo refleja el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos de seguir profundizando sus alianzas a nivel global.
Esta conmemoración del 53º Día Nacional de los Emiratos Árabes Unidos no solo celebró los logros del país, sino que también subrayó la importancia de los intercambios culturales y diplomáticos en la construcción de un futuro compartido más brillante para los Emiratos Árabes Unidos y Colombia.
Estas son algunas imágenes captadas durante la celebración:
Autor
Puede Interesarte
INSPIRE: CASOS DE ÉXITO CON EMPRENDEDORES COLOMBIANOS
Este libro recopila historias de quienes han construido empresa en donde otros no veían oportunidades. 10 casos de éxito de emprendedores colombianos. En Inspire, diez emprendedores colombianos revelan los secretos de cómo
Segundo Encuentro Internacional de Productividad en Pastos
Personalidades del sector lechero de todo el país y destacados conferencistas nacionales e internacionales se dieron cita en Medellín durante el Segundo Encuentro Internacional de Productividad en Pastos, organizado por
Comunicado conjunto del Grupo de Países de Acompañamiento, Apoyo y Cooperación a la Mesa de Diálogos
Ciudad de México,13.02.2023. Para Alemania, España, Suecia y Suiza, el apoyo a la construcción de paz duradera en Colombia ha sido una prioridad durante muchos años. En este sentido, celebramos
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!