38° Festival Nacional de la Música Colombiana se fortalece con innovaciones

38° Festival Nacional de la Música Colombiana se fortalece con innovaciones

Gran concierto de Gala en el Teatro Mayor. Soy fiesta, soy música, soy patria es el lema que congregará del 18 al 24 de marzo a centenares de artistas de todo el país para el XXXVIII Festival Nacional de la Música  Colombiana, que se realizará en Ibagué y que este año por primera vez rendirá homenaje especial al departamento del Chocó.

Como es tradición, el lanzamiento del certamen para los capitalinos se realizará en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el 1° de marzo a las 7 p.m. con el gran Concierto de Gala “La historia de un sueño que se convirtió en Leyenda”, título del libro de colección, con 300 páginas y pastas de lujo que acaba de editar la Fundación y que tendrá a disposición del público, junto con las entradas en www.tuboleta.com

Katie James, cantante y compositora.

La programación estará a cargo de la cantante y compositora Katie James, la presentadora ibaguereña Sandra Mazuera, y la cantante y académica Bibiana Lucía Barreto Barbosa. Al tratarse de los 30 años del Concurso de Duetos, una selección de 10 duetos Príncipes de la Canción subirán al escenario para interpretar lo mejor de su repertorio en música tradicional colombiana. Se trata de los duetos Lina y Julián (1996), Tradiciones (1998), Nocturnal (2003), Renaceres (2017), Armonizando Dúo (2018), Entre Cantos (2019), Simisol (2020), Belén La Margarita (2021), Maderas (2022) y Duetorres (2023). 

Así se fortalece el Festival

De manera especial, la Fundación Musical de Colombia anuncia la llegada a la dirección artística del certamen del cantante y tiplista santandereano Vladimir Ardila Medina, con una trayectoria de cerca de 30 años con el dueto Nocturnal, al lado del tenor Alfonso Ricardo Arrieta. Con esta agrupación obtuvo el galardón Príncipes de la Canción 2003, ha grabado 14 trabajos discográficos de música andina colombiana y repertorio universal. En su labor con Nocturnal y con la Ópera de Colombia ha ofrecido más de mil conciertos en  prestigiosos escenarios del país e innumerables programas de radio y televisión. 

Con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Programa Nacional de Concertación Cultural; la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué.

Anterior TUS PALABRAS SE VUELVEN TU REALIDAD
Siguiente Un club marítimo en pleno centro de la capital

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6929 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Cultura 0 Comments

OFFF BOGOTÁ PROMETE SER UNO DE LOS FESTIVALES DE CREATIVIDAD MÁS RELEVANTES DE LA REGIÓN

OFFF es la vitrina más grande de la creatividad digital contemporánea y llega a Colombia con su edición OFFF Bogotá. OFFF Bogotá Se llevará a cabo el 12 y 13

Cultura 0 Comments

200 reflexiones, 201 refranes, 200 fotografías con un nuevo significado

• Reflexiona y convierte frases populares de siempre recopiladas de los saberes de su abuela, de oír a sus padres, de conversaciones interminables con amigos y las transforma magistralmente en

Cultura 0 Comments

GRAN CONCIERTO DE LANZAMIENTO PARA LA CONVOCATORIA DEL XXXIV FESTIVAL NACIONAL DE MÚSICA COLOMBIANA

La Orquesta de Lucho Bermúdez, La Carranguerita, duetos tradicionales del Tolima y un coro de más de 300 niños harán parte del lanzamiento oficial.     El próximo 11 de octubre,

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta