2.200 millones de personas en el mundo sufren de limitaciones a la vista, de las cuales casi la mitad se pueden solucionar o prevenir

2.200 millones de personas en el mundo sufren de limitaciones a la vista, de las cuales casi la mitad se pueden solucionar o prevenir

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2.200 millones de personas en el mundo sufren de limitaciones a la vista, de las cuales casi la mitad se pueden solucionar o prevenir. De ahí la importancia de que los exámenes visuales se transformen en parte de la rutina del cuidado de la salud.

La tecnología Crizal® Sapphire HR™ y Essilor® son una gran solución, otorgan transparencia, durabilidad y descanso, entre otras características en un solo par de gafas.

La miopía es una de las dificultades de la visión más frecuente en el mundo, según la OMS. Y si bien antes muchas personas evitaban el uso de gafas oftálmicas por incomodidad o estética, lo cierto es que hoy no solo hay modelos que aportan estilo, sino que además cuentan con tecnología de punta que los hace más cómodos, resistentes y duraderos.

Si te preocupa la claridad y durabilidad, la tecnología Crizal® Sapphire HR™ es una excelente alternativa. Consiste en un tratamiento para los lentes que otorgan protección contra los rayos UV, resultan fáciles de limpiar (repelen el agua y el polvo), entregan mayor resistencia a las ralladuras por caídas o paños; y reducen los reflejos en 360°, lo cual aumenta la transparencia y, por tanto, la calidad visual.

¿Por qué a veces te sientes cansado o con irritación en los ojos, si ves bien? “En épocas de conectividad total, se presiona la vista y muchos sufren mayor cansancio asociado a fatiga visual. No se trata de una enfermedad sino más bien, una consecuencia de haber exigido demasiado los ojos, que aparece tras realizar un esfuerzo acomodativo excesivo por periodos largos. Los síntomas más frecuentes son: Sensación de arenilla, sequedad, lagrimeo, dolores de cabeza localizados, enrojecimiento de los ojos y dificultad para enfocar, entre otros. La invitación como profesional de la visión es realizar el examen visual 1 vez al año, que te informará el estado y cuál es la mejor forma de cuidar tus ojos”, recomienda Yohanna Chacón, Jefe Regional de Optometría de Essilor Luxottica.

Ahora bien, si el problema son los ojos cansados por exceso de pantallas, la tecnología de Essilor son lentes monofocales optimizados para relajar y proteger los ojos. Ayudan a mejorar el enfoque en textos pequeños y permiten mayor agudeza visual en todas las direcciones. Asimismo, reducen y previenen los síntomas de fatiga visual, tales como enrojecimiento o sequedad.

Comienza con un chequeo visual y consulta con tu asesor en GMO para elegir la tecnología más adecuada para ti según tu estilo de vida. Y lo mejor, es que ambas se pueden combinar en un solo lente. Agenda tu examen en www.gmo.com.co y mantén tu visión en perfecto estado.

Anterior Gracias Maestro Botero
Siguiente elGourmet estrena un episodio de “Me voy a comer el mundo” dedicado a Medellín

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7417 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Reglas de Oro para que los 40 sean los nuevos 20 en la piel

Es una de las presentadoras más bellas y queridas en el país, Claudia Bahamón nació en Neiva y estudió Arquitectura, pero la vida le cambió cuando inició en el mundo

Del dedo al talón: conozca algunos de las anomalías que aquejan a los pies

El pie es una de las partes más complejas del cuerpo ya que consta de 26 huesos que están unidos por más de 33 articulaciones, 100 tendones y numerosos músculos

3 de diciembre, Día del Médico: Advierten al personal médico sobre riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares

Factores asociados a su ejercicio profesional como el estrés, pocas horas de sueño, baja actividad física y malos hábitos alimenticios, entre otros, los hacen propensos a desarrollo este tipo de enfermedades.

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta