VALENTINA LATYNA, ORGULLOSAMENTE COLOMBIANA, EN LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA ESTADOUNIDENSE
Valentina Latyna, Voice over colombiana radicada en los Ángeles, ha ganado en dos ocasiones el premio Sovas como Mejor Locutora en Español en Estados Unidos, y recibió el premio a Mejor actriz por Defenseless (2020) en el World Premiere Film Award.
En sus más de 20 años de carrera ha trabajado con artistas de la talla de Dwayne Johnson The Rock (Rampage), y este año nuevamente está presente en el www.onevoiceconference.com del 26 al 29 de agosto en Dallas, Texas, Estados Unidos.
Ahí no paran las buenas noticias de la actriz colombiana Valentina Latyna. En el 2020 hizo parte de Party of Five, bajo la dirección de la colombiana Patricia Cardozo para Sony Pictures, y está a la espera de la segunda parte de la película Black Panter, para la cual acaba de audicionar.
También estará como invitada especial en las conferencias de la segunda edición del Festival Iberoamericano Viva Voz 2021, del 3 al 5 de septiembre, en la ciudad de Medellín.
Autor
La Revista MOMENTOS es una bella publicación bimestral, impresa y digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante publicación. Si desea recibir las próximas ediciones de la revista en formato virtual, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos.
Puede Interesarte
BALLET TIERRA COLOMBIANA, 36 AÑOS DE ÉXITOS
UN ESPECTACULO SIN PRECEDENTES El Sábado 24 de Octubre de 2015 a las 8 de la noche, y el Domingo 25 de Octubre a las 5 de la tarde, en el Teatro
PARTICIPA EN LA ESCALOFRIANTE REALIDAD VIRTUAL BASADA EN LA PELICULA RESIDENT EVIL: CAPITULO FINAL
EN CINES DESDE EL 26 DE ENERO Basado en la popular serie de videojuegos de Capcom, llega el episodio final de la franquicia cinematográfica de videojuegos más exitosa de la
34 Festival de Cine de Bogotá, del 20 al 26 de Octubre
Producciones como Támara, largometraje de Elia K. Schneider (Venezuela); Mariposas Verdes, de Gustavo Nieto (Colombia); Últimos días en la Habana, de Fernando Pérez (Cuba); Marisa en los Bosques, de Antonio Morales (España); You go
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!