Universidad Khalifa desarrolla una máscara facial adaptable antiviral y biodegradable
La NavaMASK, una novedosa máscara facial adaptable antiviral totalmente biodegradable, biocompatible y respetuosa con el medio ambiente, con nanofibras que tendrá fuertes propiedades antimicrobianas. Los investigadores ya han solicitado una licencia de patente para el bio-material de la máscara.
TEXTO Y FOTO WAM / AGENCIA DE NOTICIAS DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS
ABU DHABI, 12 OCT 20. La Universidad de Ciencia y Tecnología Khalifa anunció este lunes que un equipo de investigadores ha desarrollado con éxito los primeros prototipos en funcionamiento de la NavaMASK, que ofrecerá una excelente facilidad para respirar, fuertes propiedades antimicrobianas y podrá ser lavada y reutilizada varias veces antes de su eventual eliminación. Además, la máscara es un gran candidato para su eliminación segura en el medio ambiente debido a su biodegradabilidad y biocompatibilidad.
El proyecto fue fruto de la colaboración entre la Universidad Khalifa y la Universidad de Salerno (Italia).
El proyecto de la Universidad de Ciencia y Tecnología Khalifa está dirigido por el Dr. Shadi W. Hasan, profesor adjunto y director temático del Centro de Membranas y Tecnología Avanzada del Agua, CMAT, el Dr. Faisal Al Marzooqi, profesor adjunto, el Prof. Fawzi Banat, profesor y presidente del Departamento de Ingeniería Química, y el Dr. Musthafa Mavukkandy, investigador posdoctoral de Ingeniería Química.
El Dr. Shadi W. Hasan dijo que el equipo concibió la NavaMASK con la convicción de que había una necesidad crucial de una alternativa respetuosa con el medio ambiente a las máscaras faciales actualmente disponibles, manteniendo al mismo tiempo los más altos estándares de seguridad y respirabilidad para los seres humanos.
Los materiales de filtración completamente biodegradables fueron cuidadosamente seleccionados para proporcionar una protección efectiva, evitar la irritación de la piel y, lo más importante, ser seguros para nuestro medio ambiente. La máscara facial tendrá nanofibras dispuestas perpendicularmente con un diámetro de entre 100 y 600 nm para que pase el aire, pero que rechace las partículas, las bacterias y los virus. Sus fuertes propiedades antimicrobianas asegurarán un 99 por ciento de eficiencia en la eliminación de bacterias, por lo que se espera que la NavaMASK compita y supere a muchas de las mascarillas existentes en el mercado.
El Dr. Musthafa Mavukkandy dijo que se llevaron a cabo numerosos experimentos de optimización para capturar la receta correcta de todos los ingredientes del biomaterial de filtración de la mascarilla facial.
Los investigadores de la Universidad Khalifa están planificando actualmente el inicio de la Fase II, que tendrá como objetivo introducir un nuevo diseño de segunda generación para la NavaMASK y mantener una alta eficiencia de eliminación, una gran comodidad, una respiración más fácil y menos capas. Lo más importante es que reflejará los esfuerzos de los Emiratos Árabes Unidos en el avance del campo de la innovación.
Traducido por A. Abdelazeem
Autor
Puede Interesarte
Estrías: ¿qué hacer con ellas?
Las mujeres tienen 2,5 veces más posibilidad de desarrollar estrías que los hombres. En tan sólo dos semanas pueden verse mejoras en la apariencia de las estrías. Noviembre 2019. Cuando la
6 RIESGOS POR UTILIZAR Y COMPRAR ESMALTES FALSIFICADOS
La piratería de producto cosméticos utiliza ingredientes que no son los que utiliza el producto original poniendo en riesgo la salud del consumidor. Por este motivo, la empresa colombiana de
Tres razones para enamorarse de la cosmética natural y la belleza holística
Cada vez se hace más popular el consumo responsable y el desarrollo de productos que tengan menos impacto ambiental; el consumidor actual va más allá, quiere conocer la procedencia de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!