Se siente agotado en el trabajo, ¿le contamos sobre el síndrome burnout?
Es un estado de agotamiento físico y emocional que resulta del estrés laboral crónico. Conozcamos los síntomas y las maneras de prevenirlo.
El burnout, también conocido como ‘síndrome de desgaste profesional’ o ‘agotamiento laboral’, es un estado de cansancio físico, emocional y mental que resulta de una exposición prolongada al estrés laboral crónico.
Para Edwin Rojas, director adjunto de la especialización en Gerencia Estratégica del Talento Humano de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz los principales síntomas según la OMS son “agotamiento extremo, falta de energía, apatía, irritabilidad, falta de concentración, disminución del rendimiento laboral, pérdida de interés en el trabajo y la disminución de la satisfacción laboral”.
Para el especialista las causas se deben a situaciones que incluyen: una carga de trabajo excesiva, plazos ajustados, presión constante para cumplir objetivos, falta de control sobre las tareas laborales, falta de reconocimiento o apoyo insuficiente por parte de los superiores.
En Colombia hay cifras. En el informe MMB Health on demand publicado por la empresa Marsh se analizaron los datos de 14.000 empleados de 13 naciones a nivel global y en este país tres de cada cinco empleados sintieron que sus empleadores no los apoyaron ni pensaron en su bienestar durante la pandemia.
A nivel nacional el 57 % de los 1.000 colombianos que participaron del informe manifestaron sentirse extremadamente estresados. Es decir, más de la mitad de los empleados se sienten de esta manera.
Algunos factores que aumentan el riesgo de desarrollar burnout incluyen la falta de equilibrio entre el trabajo y la vida personal, la falta de apoyo social en el trabajo, la falta de control sobre las tareas laborales, la falta de claridad en las expectativas laborales y la falta de reconocimiento o recompensas por el trabajo realizado.
¿Cuáles son los impactos que trae en la salud y en el trabajo?
- Puede aumentar el riesgo de sufrir trastornos de ansiedad
- Depresión
- Enfermedades cardiovasculares
- Trastornos del sueño
- Problemas gastrointestinales
- Disminución en la productividad
- Aumento en el ausentismo laboral
- Deterioro en la calidad del trabajo
- Aumento en el índice de rotación de empleados.
¿Cómo podemos prevenirlo y gestionarlo?
Es importante tomar medidas para prevenir y gestionar el burnout. Esto incluye establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal, buscar apoyo social en el trabajo, aprender a manejar el estrés de manera efectiva, establecer objetivos realistas y comunicarse abierta y honestamente con los superiores sobre las preocupaciones laborales.
En casos graves de burnout, puede ser necesario buscar apoyo profesional, como terapia o asesoramiento psicológico, para abordar los síntomas y las causas subyacentes.Las organizaciones desempeñan un papel importante en la prevención del burnout. Fomentar una cultura que promueva el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, reconocer y recompensar los logros de los empleados y proporcionar recursos para gestionar el estrés puede contribuir en gran medida a prevenir el burnout en el lugar de trabajo.
Autor
Puede Interesarte
Así cambiarán los hábitos de consumo con la llegada de la Generación Beta
Los Millennials y la Generación X, se verán obligadas a adaptar sus hábitos para convivir con esta cohorte inmersa en un entorno hiperconectado. La polarización política puede motivar que crezca
Trabajo sí hay :Adecco Colombia lanza más de 2.800 vacantes en diversos sectores a nivel nacional
Según datos proporcionados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de ocupación en el país alcanzó el 55.3% en enero de 2024, mostrando un incremento del 0.6%
5 beneficios que aporta la escritura a mano
Según la Universidad de Valladolid y el Centro de Desarrollo Cognitivo, el fortalecimiento de la motricidad fina y la capacidad de memorización son algunos de los beneficios que la escritura
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!