Nivea Cellular Luminous 630 Anti-Manchas, la innovadora fórmula que reduce 10 años de manchas en la piel a partir de 4 semanas
-
Tras 10 años de investigación, NIVEA descubre LUMINOUS 630, un potente compuesto patentado, que regula la producción de melanina, ayudando a reducir las manchas y aclarando la piel de forma eficaz y segura.
-
Con el uso del producto en 4 semanas, las manchas se aclaran visiblemente y en 8 semanas, la intensidad de la mancha se reduce hasta en un 50%.
-
Aunque existe una predisposición genética a que las manchas oscuras aparezcan, los principales motivos son la exposición al sol y los cambios hormonales.
Después de 10 años de investigación, un equipo de mujeres científicas y expertas de la piel de NIVEA lograron recrear la enzima humana responsable de la producción de melanina (tirosina). Una vez esta enzima estuvo disponible, el equipo examinó la actuación de más de 50.000 moléculas sobre esta enzima.
Finalmente, la molécula número 630 fue la más exitosa en regular la melanina y, por tanto, en reducir las manchas oscuras de la piel.

De izquierda a derecha: María Tovar, Brand Manager NIVEA Skin Care, Margarita Ortega, Gerardo Ponce, Country Manager de Beiersdorf, Johana Moreno y Mariella Infante Gerente de Marketing NIVEA Colombia.
La innovadora fórmula de NIVEA CELLULAR LUMINOUS 630 ANTI-MANCHAS está diseñada para tratar y prevenir manchas, con eficacia comprobada en manchas provocadas por la exposición al sol, el envejecimiento de la piel y factores hormonales como el embarazo o la menopausia. Siendo los factores principales que pueden desencadenar desequilibrios en la producción de melanina de la piel, volviéndose visible en forma de manchas oscuras en el rostro.
Esta línea anti-manchas está compuesta por dos productos: El Serum, un tratamiento avanzado, con textura suave y ligera de rápida absorción, que combina el innovador ingrediente LUMINOUS 630 en su concentración más alta, con Vitamina E y Ácido Hialurónico, aportando la mayor eficacia en el tratamiento de las manchas mediante su acción dual:
- Activa la pigmentación existente para aclarar las manchas y reducir su tamaño.
- Equilibra la producción de nueva melanina para prevenir la aparición de nuevas manchas.
Y la Crema De Día FPS 50 Triple Protección, de consistencia ligera y no grasosa que combina el innovador ingrediente LUMINOUS 630 con un sistema de filtros UVA/UVB y FPS 50, Ácido Hialurónico y Vitamina E, protegiendo la piel del foto envejecimiento inducido por el sol, al mismo tiempo que proporciona cuidados para una piel hidratada, suave y con un efecto matificante, mediante su triple acción:
- Reduce las manchas del rostro
- Ayuda a prevenir la aparición de nuevas manchas y protege la piel de los radicales libres gracias a su poder antioxidante y su factor de protección solar 50.
- Unifica el tono de la piel por su efecto aclarante e hidratante dejándola más suave y luminosa.
“Hemos visto en nuestros estudios clínicos resultados significativos después de 4 semanas. El 96% de las mujeres que probaron el producto lo recomendarían a otras mujeres con problemas de manchas, paños y pecas”, afirmó María Tovar, Gerente de marca NIVEA Skin Care.
La prioridad de NIVEA no es solo lanzar productos revolucionarios en el mercado, sino también cuidar siempre la piel de sus consumidoras. LUMINOUS 630 no es la excepción y ha pasado por pruebas intensivas después de su descubrimiento.
Primero probaron la compatibilidad con la piel en cultivos celulares en laboratorio, demostrando ser respetuoso con las células de la piel y su eficacia superó sus expectativas.
Después de una evaluación de seguridad muy enérgica, probaron el ingrediente en más de 1000 voluntarias humanas de todos los fototipos y los estudios clínicos demostraron excelentes resultados en las manchas oscuras.
También se realizaron estudios clínicos con el serum de tratamiento avanzado y la crema de día, revisando la piel después de 4 semanas, 8 semanas y 12 semanas, y demostrando la excelente eficacia de LUMINOUS 630:
- En 4 semanas, las manchas se aclaran visiblemente.
- En 8 semanas, la intensidad de la mancha se reduce hasta en un 50%.
- Hay una mejora continua en el tiempo con el uso regular.
¿Qué son las manchas oscuras?
Las manchas oscuras son el resultado de una producción desequilibrada de la melanina. La melanina es el pigmento natural de nuestra piel, responsable de su color natural. El color de la piel de cada persona depende de la cantidad y de la distribución de este pigmento. Sin embargo, existen diversos factores que pueden sobre estimular la producción de melanina, por lo que esta se acumula de forma irregular en la piel, volviéndose visible en forma de manchas oscuras y un tono de piel desigual.
¿Cómo y por qué aparecen?
Aunque existe una predisposición genética a que las manchas oscuras aparezcan, los principales motivos son:
- La primera y más común es la exposición al sol. La piel produce melanina de forma natural cuando se expone al sol, pero en ocasiones, se puede distribuir de manera irregular.
- A medida que la piel envejece, la producción de melanina se vuelve menos precisa y el resultado de ello es la aparición de manchas oscuras.
- Los desequilibrios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia, pueden desencadenar una sobreproducción de melanina, mostrándose en forma de manchas en la piel.
- Finalmente, las manchas oscuras también aparecen en forma de marcas tras un proceso inflamatorio de la piel, como por ejemplo el acné.
Autor
Puede Interesarte
MÁS CHIC Y MAC
Para celebrar la nueva imagen de Casa Club TV, ahora «Más Chic», el canal organizó una entretenida sesión de maquillaje con MAC, líderes en el tema. Esta autoridad del maquillaje
Tres acciones para conmemorar el Día de la Mujer y “salvar vidas”
La Fundación Avon para las Mujeres conmemora el Día de La Mujer con una iniciativa disruptiva que incluye desde paletas heladas con la línea para denunciar violencias contra las mujeres
Esclerosis múltiple: la enfermedad de las mil caras
En el mundo existen más de 2.5 millones de personas diagnosticadas con esta condición, de acuerdo con estudios de la revista científica Acta Neurológica Colombiana. En Colombia, se calcula que
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!