MASGLO PREMIA A LAS MUJERES GENEROSAS

MASGLO PREMIA A LAS MUJERES GENEROSAS

Masglo premió a tres mujeres colombianas por su generosidad, buen corazón y amor por ayudar a los más vulnerados en tiempos de pandemia.  

Bogotá, abril del 2021. La empresa colombiana para el cuidado de manos y pies Masglo destacó la labor social de mujeres generosas que trabajan por su localidad, comunidad o región aportando al desarrollo comunitario y al apoyo de familias, niños y mujeres en estado de vulnerabilidad.

A través de su cuenta oficial de Instagram que tiene más de 340 mil seguidores, dio a conocer el concurso “Mujer Generosa Masglo 2021” con el objetivo de buscar postulaciones de amigas, familiares o líderes que trabajen en pro de la comunidad de forma independiente. Para elegir a las ganadoras, se publicaron las historias más destacadas y convincentes en donde la comunidad de Instagram fue el jurado encargado de elegir las tres historias más inspiradoras y motivadoras.

Ana Elvira de Sucre, Luz Marina de Girardot y Catalina de Medellín fueron las elegidas por su labor social, compromiso con la comunidad y aporte al desarrollo. 

Ana Elvira Flórez es de San Pedro, Sucre y Trabajadora Social de la Universidad de Cartagena. A través de sus trabajos sociales impacta de forma positiva a la comunidad de adultos mayores y niños en condición de vulnerabilidad que carecen de recursos, además, a través de sus redes sociales realiza recolectas de alimentos, calzado y ropa para donar a los más afectados en estos tiempos de pandemia.

Luz Marina Celis es de Girardot. Ha dedicado su vida a criar y a educar niños en condición de abandono por sus padres, con el fin de otorgarles mejores condiciones de vida, acceso a la educación, a una vida digna y a un hogar; todo lo ha realizado con sus recursos económicos propios, dedicación y amor constante.

Catalina Paniagua es líder de la Fundación Amo mi Calva, un lugar que brinda acompañamiento a mujeres en proceso de sanación de cáncer.  Inspira, motiva y aporta a otras mujeres que han sufrido o sufren de esta enfermedad, transformando la palabra cáncer en renacer. Todo inició cuando a raíz del diagnóstico con cáncer de mama, vio la necesidad de crear algo alrededor del tema que le permitiera expresar todo lo que estaba viviendo durante el diagnóstico y posterior tratamiento.

Estas tres mujeres recibieron un premio para continuar con su labor y compromiso social con los más vulnerables en tiempos de pandemia.

Anterior Ahora los carros con cilindraje menor a 1.800 cc cuentan con baterías de última generación
Siguiente ¿Cómo mitigar los riesgos de la información de su empresa?

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6919 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Consejos para cambiar la alimentación de las mascotas adecuadamente

Es un alimento holístico, formulado y hecho en Europa, con proteína real, resultado de varios estudios sobre las necesidades alimentarias de las mascotas y la certeza que una buena alimentación

Estilos de Vida 0 Comments

Conozca los signos de alerta por el uso excesivo de redes sociales

Una de las actividades cotidianas que se ha normalizado es la consulta diaria de las diferentes redes sociales, sin embargo, el uso excesivo de estas puede desencadenar en una adicción

Estilos de Vida 0 Comments

Llega la tercera temporada de “Creciendo juntas”, un programa sobre mujeres, madres y crianza

Creciendo juntas es un programa de tv online hecho por y para mujeres. Es el primer programa online dedicado a tratar temas de maternidad, educación y crianza. Colombia, mayo de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta