MASGLO PREMIA A LAS MUJERES GENEROSAS
Masglo premió a tres mujeres colombianas por su generosidad, buen corazón y amor por ayudar a los más vulnerados en tiempos de pandemia.
Bogotá, abril del 2021. La empresa colombiana para el cuidado de manos y pies Masglo destacó la labor social de mujeres generosas que trabajan por su localidad, comunidad o región aportando al desarrollo comunitario y al apoyo de familias, niños y mujeres en estado de vulnerabilidad.
A través de su cuenta oficial de Instagram que tiene más de 340 mil seguidores, dio a conocer el concurso “Mujer Generosa Masglo 2021” con el objetivo de buscar postulaciones de amigas, familiares o líderes que trabajen en pro de la comunidad de forma independiente. Para elegir a las ganadoras, se publicaron las historias más destacadas y convincentes en donde la comunidad de Instagram fue el jurado encargado de elegir las tres historias más inspiradoras y motivadoras.
Ana Elvira de Sucre, Luz Marina de Girardot y Catalina de Medellín fueron las elegidas por su labor social, compromiso con la comunidad y aporte al desarrollo.
Ana Elvira Flórez es de San Pedro, Sucre y Trabajadora Social de la Universidad de Cartagena. A través de sus trabajos sociales impacta de forma positiva a la comunidad de adultos mayores y niños en condición de vulnerabilidad que carecen de recursos, además, a través de sus redes sociales realiza recolectas de alimentos, calzado y ropa para donar a los más afectados en estos tiempos de pandemia.
Luz Marina Celis es de Girardot. Ha dedicado su vida a criar y a educar niños en condición de abandono por sus padres, con el fin de otorgarles mejores condiciones de vida, acceso a la educación, a una vida digna y a un hogar; todo lo ha realizado con sus recursos económicos propios, dedicación y amor constante.
Catalina Paniagua es líder de la Fundación Amo mi Calva, un lugar que brinda acompañamiento a mujeres en proceso de sanación de cáncer. Inspira, motiva y aporta a otras mujeres que han sufrido o sufren de esta enfermedad, transformando la palabra cáncer en renacer. Todo inició cuando a raíz del diagnóstico con cáncer de mama, vio la necesidad de crear algo alrededor del tema que le permitiera expresar todo lo que estaba viviendo durante el diagnóstico y posterior tratamiento.
Estas tres mujeres recibieron un premio para continuar con su labor y compromiso social con los más vulnerables en tiempos de pandemia.
Autor
Puede Interesarte
Los pros y contras de ser vegano: una guía para principiantes
Tomar la decisión de adoptar un plan de nutrición vegano ocurre por muchas razones. Algunos escogen la dieta debido a inquietudes ambientales o éticas, mientras que otros tienen metas específicas
22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra: Herbalife Nutrition se compromete a realizar 50 millones de impactos positivos que nutran a las comunidades y al planeta para 2030
El Día Internacional de la Madre Tierra se conmemora para crear conciencia sobre diversos problemas y las consecuencias que esto genera. También supone reconocer la responsabilidad de promover la armonía
¿Cómo ha evolucionado el uso de la moto en Colombia?
El mercado de las motos en Colombia ha visto grandes cambios, especialmente en el fortalecimiento de la moto como herramienta de trabajo. Una muestra de esto es que en Grupo
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!