Libertad SIN expresión… ¿para qué?

Ante la escalada de amenazas, intimidaciones y campañas de desprestigio profesional en todo el país y en desarrollo de la cruzada que emprendió el por el rescate de la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia, el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) realizará el Conversatorio Virtual ‘Libertad SIN expresión… ¿para qué?, el jueves 24 de septiembre del presente año.

El tema será abordado con periodistas de gran reconocimiento y trayectoria en los medios de comunicación como María Jimena DuzánEduardo Manzano y Gonzalo Guillén, entre otros, quienes han enfrentado en los últimos tiempos intimidaciones y estigmatizaciones por sus denuncias, columnas y hechos develados en el libre ejercicio de su labor periodística.

Las tensiones en medio del ejercicio del periodismo en la actual coyuntura del país, la responsabilidad social de informar de manera imparcial e independiente, y la importancia de rescatar la credibilidad, veracidad y confianza en los medios de comunicación serán temas tratados durante el Conversatorio, que será moderado por el periodista José Vicente Arizmendi.

El Conversatorio Virtual será transmitido en directo, a partir de las 5:00 p.m., a través de la página web del CPB www.circuloperiodistasdebogota.org y sus redes sociales, e igualmente por Facebook del Canal Universitario Nacional ZOOM. Podrán participar periodistas, comunicadores sociales, académicos, estudiantes de las facultades de Comunicación Social y Periodismo de las distintas universidades y, en general los interesados en este tema de actualidad.

Quiénes son nuestros invitados

María Jimena Duzán.
Periodista y columnista de Revista Semana. Directora y conductora del programa Semana en vivo. Fue reportera y columnista del diario El Espectador y El Tiempo. Fue directora del posgrado de periodismo de la Universidad de los Andes. Ha escrito para medios internacionales como: The Wall Street Journal, Newsday y Marie Claire. En 1990, ganó el premio «CourageAward» (Premio al Coraje) por la Fundación Internacional de Mujeres y Prensa (IWMF) y en 2005, ganó el premio Simón Bolívar como periodista del año. Politóloga de la Universidad de los Andes y la Universidad de París y becaria Nieman en la Universidad de Harvard.

Eduardo Manzano.
Periodista con más de 30 años de experiencia en prensa, radio, televisión y medios digitales. Es administrador de empresas de la universidad Santiago de Cali y magister en comunicación social de la universidad Nacional Abierta y a Distancia.  Durante más de 10 años fue corresponsal en Cali de los noticieros de Caracol y RCN televisión. También trabajo en los distintos noticieros del canal regional Telepacífico. Se vio obligado a salir de país a finales del año pasado ante las amenazas de grupos armados ilegales por informes periodísticos sobre la situación de algunos municipios del Norte del Cauca.

Gonzalo Guillén.
Periodista bogotano que ha dedicado su vida a la investigación sobre temas judiciales y de trascendencia nacional. Se ha caracterizado por sus denuncias a través de la Nueva Prensa, un medio digital que contribuyó a fundar en el año 2018. Sus denuncias, como las investigaciones que develaron la llamada ‘ñeñepolítica’,  han tenido gran impacto en la opinión nacional e internacional gracias a las redes sociales, principalmente Twitter, plataforma en la tiene miles de seguidores.

Las amenazas que ha recibido por su trabajo periodístico a lo largo de tres décadas han merecido la atención de la oficina de la ONU para los Derechos Humanos, que ha expresado su preocupación por la situación. Por su trabajo ha sido distinguido con varios premios nacionales e internacionales, entre ellos el premio Círculo de Periodistas de Bogotá y el premio internacional de periodismo Rey de España.

Anterior El Coffee Master 2020 apuesta por la reactivación económica en Bogotá
Siguiente El futuro de la educación superior internacional: perspectivas de los expertos en la primera sesión de Korerorero

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 4961 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Medios 0 Comments

ME DIO LA VIDA DESPUÉS DE MUERTA

Con motivo del Día de la Madre, la periodista y presentadora de televisión Gloria Echeverry nos comparte otra de sus conmovedoras historias. Por Gloria Echeverry Nueva York, Mayo 08 de

Medios 0 Comments

YoungNetwork Group realizó el lanzamiento de sus operaciones en Colombia

La compañía lusa, que ya tiene presencia en Angola, Macedonia, Mozambique, Cabo Verde, Reino Unido, España y Emiratos Árabes, se destaca por sus labores de comunicación, publicidad y marketing. En

Tecnología 0 Comments

Kantar IBOPE Media cumple tres décadas midiendo el rating en Colombia

En la actualidad, las personas ven en promedio 5 horas, 21 minutos de televisión, lo que significa 47 minutos más que hace 10 años. El 14% de las personas con celular

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta