La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra el regreso de la presencialidad a los Centros Filarmónicos Escolares

La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra el regreso de la presencialidad a los Centros Filarmónicos Escolares

  • Son 600 estudiantes los que asistan de manera presencial a las clases con todos los protocolos de bioseguridad y bajo el modelo de alternancia.

  • Se espera que con la reapertura paulatina de las demás instituciones se implemente el modelo en los 32 colegios restantes donde se cuenta con este convenio

  • La Orquesta y la Veeduría Distrital rindieron homenaje a los niños que estrenan la alternancia en el Colegio Enrique Olaya Herrera de la ciudad, acompañados por una presentación del Quinteto Filarmónico Femenino de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

Bogotá D.C. marzo 2021. Con el regreso a clases bajo el modelo de alternancia de las instituciones educativas del distrito, el Proyecto de Formación Musical Vamos a la Filarmónica de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, regresa también con los centros filarmónicos escolares, que cuentan con convenios con el fin de promover el desarrollo de habilidades musicales instrumentales y vocales, como parte de la formación integral.

El piloto se realizará en el Centro Filarmónico Escolar en alianza con el colegio Enrique Olaya Herrera IED, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe, donde se benefician 1800 estudiantes con el programa de formación musical. Serán 600 estudiantes los que asistan de manera presencial a las clases con todos los protocolos de bioseguridad y 1200 que continúen bajo el modelo de virtualidad.

Las clases se realizarán dentro de la jornada escolar de la siguiente manera: lunes a viernes jornada AM: 7:00 a 10:15 am, Jornada PM: 2:00 a 5:15 pm y los días Sábados: 7:00 a 11:00 am. Se estima que los niños puedan asistir 2 veces por semana, con el fin de garantizar los límites de aforo de 15 asistentes aproximadamente por aula y del uso único e intransferible de los instrumentos.

Estamos felices de que nuestros estudiantes puedan volver a recibir sus clases de manera presencial guardando los estrictos protocolos de bioseguridad, ya que estos espacios permiten garantizar el derecho a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes a la recreación, a la participación en la vida cultural y en las artes”, afirma David García, director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, quien lideró junto con la Veeduría Distrital este homenaje a los niños de la ciudad

Cabe resaltar el compromiso del proyecto y de la Orquesta Filarmónica de Bogotá con la formación de los niños y niñas y el aprovechamiento del tiempo libre, que durante toda la emergencia sanitaria no han dejado de recibir ni un solo día sus clases de manera virtual.

Esta es la primera institución donde se realizará el plan piloto de regreso a las aulas, pero se espera que con la reapertura paulatina de las demás instituciones, se implemente el modelo en los 32 colegios restantes donde se cuenta con este convenio.

Acerca del Proyecto de formación musical Vamos a la Filarmónica

El Proyecto de Formación Musical Vamos a la Filarmónica de la Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrece procesos de formación en 33 Centros Filarmónicos Escolares, que se desarrollan en Instituciones Educativas del Distrito, en alianza con la Secretaría de Educación Distrital. Además de 20 Centros Filarmónicos Locales en convenio con los Fondos de Desarrollo Local de cada alcaldía; 7 Centros Filarmónicos Hospitalarios y el Programa de Formación Musical – Orquesta Filarmónica Prejuvenil, donde más de 28.213 niños, niñas, jóvenes y adolescentes -entre los 7 y 17 años-, se benefician de esta propuesta y reciben formación musical gratuita en orquestas filarmónicas, bandas, coros, ensambles de cuerdas pulsadas, iniciación musical y rítmica corporal, que busca desarrollar sus talentos y propiciar su educación como ciudadanos integrales.

Anterior COLORES PASTELES, LA TENDENCIA EN UÑAS 2021
Siguiente TIPS PARA TENER CAPACITACIONES EMPRESARIALES EFECTIVAS

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6929 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ciudad 0 Comments

Argentina rompe records en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

–       En la mitad de la FILBo, más de 120.000 personas han visitado el pabellón argentino.  –       La librería ha vendido 5.500 ejemplares, es decir 900 libros por día, registrando ventas cercanas

Opinión 0 Comments

EQUIVOCADO CRITERIO

La participación de alguien como vocero o gestor de paz no puede significar impunidad, ni implicar una autorización para seguir libre pero delinquiendo.   José Gregorio Hernández Galindo (*) La

Ciudad 0 Comments

Andrés Sarmiento Villamizar, nuevo director de la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Los directivos de la Cámara Colombiana del Libro anunciaron que Andrés Sarmiento Villamizar asume a partir de la fecha, las riendas de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta