La fundación Herbalife realizó su donación anual a las 17 Casas Herbalife de Centro y Sudamérica por un total de $303,000 dólares
Solo en 2022, la fundación donó a nivel mundial más de 5.12 millones de dolares a 178 organizaciones benéficas para financiar proyectos de nutrición y ayuda humanitaria, beneficiando a 229,000 niñas y niños.
En 2023, renueva su compromiso donando, en lo que va del año, más de 4.8 millones de dólares para las organizaciones que forman parte del programa Casa Herbalife en 59 países.
Bogotá, septiembre 2023. La Fundación Herbalife Nutrition -HNF por sus siglas en inglés-, organización mundial sin fines de lucro dedicada a mejorar la vida de las niñas y niños de comunidades de todo el mundo, cuenta con su programa insignia Casa Herbalife, a través del cual financia anualmente proyectos destinados a brindar soporte para comidas saludables, educación nutricional y bienestar.
Así, desde su creación en 1994, la fundación destina millones de dólares a este programa, gracias a las donaciones realizadas por los Distribuidores Independientes Herbalife y empleados. En 2023, la donación ha sido por USD 4.8 millones, de los cuales USD $303,000 ya han sido destinados a 17 organizaciones benéficas de Centro y Sudamérica. Esta donación renueva el compromiso que hace años se tiene con estas organizaciones que forman parte del programa Casa Herbalife.
El año pasado, a nivel mundial la fundación donó 5.12 millones de dólares, siendo un total de USD $292,400 los destinados a las Casas Herbalife de la Región de Centro y Sudamérica, ubicadas a lo largo de 13 países. Aproximadamente, un total de 60% de estos fondos han sido destinados en su mayoría a la compra de alimentos, un 20% a subsidio de salarios para cocineros y nutricionistas, y el resto para programas de educación nutricional, funcionamiento de las organizaciones, así como refacciones edilicias.
En Colombia, son tres las organizaciones que forman parte de este programa, las cuales están ubicadas en Cúcuta, Barranquilla y Bogotá, y con quienes tenemos una alianza hace varios años para apoyar la nutrición de 390 niños y niñas. En el 2023 la fundación donó un total de USD $50,000 a las 3 Casas Herbalife del país, dinero que se encuentra apoyando programas enfocados en subsidiar alimentos de alto valor nutricional para niños de bajos recursos con deficiencias nutricionales, brindar educación nutricional y aportar recursos para la renovación de cocinas y comedores.
“Saber que gracias a nuestra contribución hay niños que salen de su estado de desnutrición o malnutrición, otros que logran aprender y desarrollarse por acceso a una buena alimentación, así como disfrutar de proyectos de huertas y educación nutricional acompañados de cariño y contención, es algo que nos llena el alma y confirma nuestro propósito como compañía: ayudar a que las personas tengan una mejor vida”, afirmó Analia Cianfagna, Directora de Comunicaciones Corporativas para la región de Centro y Sudamérica.
A su vez, la fundación brinda apoyo para ayuda humanitaria ante desastres naturales. Para más información y para saber cómo se puede colaborar a través de sus programas, visita su sitio web: www.HerbalifeNutritionFoundation.org
Todos los esfuerzos de la fundación y de Herbalife responden a una Estrategia Global de Sostenibilidad, la cual tiene a las “Personas y Comunidades” como uno de 3 pilares; y para el cual lleva adelante acciones y asociaciones con socios internacionales que luchan para lograr alcanzar los 17 objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas. Para conocer más sobre la estrategia y resultados, se puede visitar su último reporte publicado https://ir.herbalife.com/esg
Autor
Puede Interesarte
Los imprimantes, tus aliados ideales en proyectos de renovación y transformación
¿Sabes qué es un imprimante? Básicamente es una pintura especial que sirve como base preparando el objeto a pintar; su fórmula puede sellar superficies, bloquear manchas, proteger de la corrosión
Premio Corona Pro Hábitat anuncia los proyectos ganadores de la Convocatoria Profesional 2022
El Premio Corona Pro Hábitat cumple 40 años aportando al mejoramiento del hábitat popular y apoyando el talento colombiano. El proyecto ganador beneficiará a la Comunidad Indígena del Putumayo. En
Corona, en el top 5 de las empresas más importantes de cerámica del mundo
Corona es nuevamente reconocida como uno de los productores top de cerámica sanitaria y revestimientos cerámicos del mundo. Bogotá, marzo de 2020 – Corona fue reconocida nuevamente por la Revista Italiana
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!