La educación internacional y el impacto positivo en la sociedad global
El sistema de educación superior de Nueva Zelanda es uno de los más destacados en el mundo. Cinco de las ocho universidades del país están entre el top 100 de las mejores instituciones que promueven una enseñanza alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Bogotá, marzo de 2021. A pesar de las dificultades vividas durante el 2020, la educación superior internacional continúa respondiendo a las necesidades de profesionalización de las personas y, además, se consolida como una de las acciones de cambio e impacto social más importantes a nivel global.
Diferentes instituciones de educación en el mundo, que acogen estudiantes internacionales, han trabajado los últimos años en incorporar prácticas que se sumen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La implementación de metodologías que formen profesionales con bases en salud y bienestar, la vida en la tierra y la vida bajo el agua, hacen parte de las apuestas de los centros educativos.
Las universidades del continente oceánico son algunas de las que se destacan, pues vienen asumiendo un rol de liderazgo en estos temas y en cómo abordar cada objetivo; procurando tener un impacto positivo en la sociedad.
De acuerdo con el The World University Rankings, The University of Auckland, ubicada en Nueva Zelanda, ha mantenido su primer lugar en la clasificación general del año pasado. Esta institución obtuvo una puntuación alta en el ODS 14 (vida submarina) y el ODS 3 (buena salud y bienestar para las personas). Asimismo, consiguió una alta puntuación en igualdad de género y ciudades y comunidades sostenibles. Apareció entre los 20 primeros en 12 de los 17 Objetivos.
La universidad se dedica a promover el trabajo de los ODS y ha trabajado con otras instituciones de educación superior de Nueva Zelanda para crear un plan nacional cohesivo para contribuir a los ODS.
“La visión educativa que tiene Nueva Zelanda en la formación de los profesionales del futuro, se alinea con la historia, el idioma, las tradiciones y el enfoque medioambiental del pueblo originario del territorio, los maoríes. A través de: kaitiakitanga (cuidado), manaakitanga (integridad) y Whakawhanaungatanga (ingenio), tres valores fundamentales para conectarse con el medio ambiente, las neozelandeses y los estudiantes internacionales procuran crear un mejor futuro para las próximas generaciones”, expresa Javiera Visedo, Directora de Educación de Education New Zealand para Chile y Colombia.
Auckland University of Technology (AUT), University of Otago, Victoria University of Wellington y Massey University son los otros centros educativos que hacen parte del ranking por impulsar diferentes ODS en sus planes y comunidad estudiantil.
Ser un atractivo destino educativo para estudiantes internacionales y la ubicación geográfica, son características que favorecen la enseñanza y promoción de una conciencia colectiva que genere un impacto global. A Nueva Zelanda llegan cada vez más colombianos que buscan profesionalizarse y desarrollar sus conocimientos, en los últimos cinco años la cifra de connacionales que llegan al país oceánico ha crecido un 35%.
“Este tipo de rankings son cruciales para que los estudiantes elijan una institución. Tener varias de nuestras universidades, entre las mejores 100 de 700, en este listado es muy gratificante y demuestra que Nueva Zelanda está haciendo las cosas bien”, agrega Visedo.
La medición se centra en el impacto que las universidades están teniendo en algunos de los problemas más urgentes del mundo.
Autor
Puede Interesarte
La NASA y She Is abren 100 cupos para niñas de toda Colombia para la convocatoria de Ella Es Astronauta Virtual
A través de la educación en áreas STEAM la Fundación She Is anuncia la apertura de la convocatoria para «Ella Es Astronauta Virtual 2024», en colaboración con el Space Center de
Consejos para dar los primeros pasos en el dibujo
El arte es mundialmente definido como toda expresión humana que permite manifestar emociones, vivencias, sentimientos, ideas, etc. Es la herramienta que nos conecta con nuestro costado creativo y sensible. Muchas
ADAM KAHANE, AUTOR DE FACILITAR AVANCES CONJUNTOS, ESTARÁ EN EL CONGRESO EMPRESARIAL COLOMBIANO DE LA ANDI
Del 10 al 12 de agosto de 2022, la ANDI realizará el 7º. Congreso Empresarial Colombiano, y su 78ª. Asamblea Nacional de Afiliados: “Desafíos Cruciales para el futuro de Colombia”, que tendrá como
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!