El diseño ancestral en la XI edición de Ixel Moda en Cartagena
-
Del 13 al 15 de octubre se desarrollará la edición número 11 del Congreso Latinoamericano de Moda y Encuentro de Industrias Creativas Ixel 2021.
-
Encuentre en Ixel Moda 2021 un espacio para la reflexión de la cultura y el estilo ancestral, abordado en un espacio guiado por especialistas de la materia que nos acompañarán desde México, Perú y Colombia.
Cartagena octubre de 2021. La cultura y la moda tienen caminos que se encuentran, sobre todo si se ven desde la perspectiva de las poblaciones y tradiciones ancestrales que aún permanecen intactas en nuestro país y en Latinoamérica. Por su puesto, estas temáticas de interés se encuentran en la XI edición de Ixel Moda en la que, el viernes 15 de octubre a las 11 de la mañana, habrá una charla denominada “Diseño ancestral latinoamericano: un referente global”, un espacio que une el diseño étnico de México, Perú y Colombia.
La XI edición de Ixel Moda se llevará a cabo este año del 13 al 15 de octubre en Cartagena, en un formato híbrido que permitirá una experiencia 3D totalmente inmersiva. También habrá espacios presenciales con panelistas invitados y un público invitado, acorde a los vigentes protocolos de bioseguridad.
Latinoamérica es una región plena de ancestralidad en la que la cultura y la moda son representantes de nuestra región y su identidad. Es por eso que se invitó a la mexicana Rosario Mendoza, especialista en diseño artesanal a través de su marca Takasami, ganadora del Emmy a mejor vestuario; al peruano José Miguel Valdivia, diseñador, consultor en moda y experto en trabajo artesanal resaltando la cultura de su país; y al colombiano Juan Pablo Socarrás, amante de la artesanía, y, con su marca Socarras, le rinde homenaje a las etnias utilizando el diseño ancestral como elemento de transmisión cultural. Este espacio será conducido por el director y editor de Fashion News, Rubén Díaz.
¿Habrán vestigios de lo que fueron civilizaciones y poblaciones de nuestros territorios como lo inca, lo maya, lo embera, o lo muisca?, en el caso de Colombia, ¿en qué términos se encuentran los estilos y los diseños de las poblaciones wayuu, zenú, yanakona, misak, tukano, o nasa?, descúbralo en este interesante espacio de moda asociado al trabajo artesanal y a las técnicas de culturas milenarias.
La cultura ancestral, pero también temas como la producción sostenible, la economía naranja, y demás espacios de interés de la moda, la cultura, la innovación, la tecnología y más, podrá ver en este Ixel Moda 2021. Además, este evento acogerá de forma simultánea al Congreso Latinoamericano de Moda y el Encuentro de Industrias Creativas y Culturales, integrando diversos universos derivados del talento y el capital intelectual como: moda y otras disciplinas del diseño como lo textil, industrial y gráfico, así como, artesanía, fotografía, artes plásticas, artes escénicas y gastronomía.
Autor
Puede Interesarte
COLORES PASTELES, LA TENDENCIA EN UÑAS 2021
Los tonos pasteles, gracias a su neutralidad, brindan seguridad, confianza, elegancia y formalidad. Masglo presenta su colección YO, compuesta por cuatro tonos: Generosa (amarillo), Morronga (verde), Recatada (rosada) y Tóxica
LOS BLACK DAYS EN PLAZA CENTRAL, SERÁN MUY FASHION
El Centro Comercial Plaza Central ha querido proponerles a los bogotanos una jornada con mucha moda del 25 al 28 de noviembre. Descuentos entre el 10% y el 65% y,
LA NOVEDOSA TENDENCIA DE TENIS PERSONALIZABLES LLEGÓ A COLOMBIA
Teniendo en cuenta que estamos en un momento de la industria, donde las nuevas herramientas tecnológicas transforman la manera cómo se fabrican y comercializan los zapatos, una compañía colombiana dedicada
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!