¿Dolor de cabeza constante? Podría ser una alarma silenciosa del estrés que muchos siguen ignorando

¿Dolor de cabeza constante? Podría ser una alarma silenciosa del estrés que muchos siguen ignorando

Cerca del 50 % de los adultos en el mundo sufre al menos un episodio de cefalea al año.

Vivir con cefalea tensional crónica no solo disminuye la calidad de vida, también puede afectar el estado de ánimo y generar cuadros de ansiedad o depresión.

Bogotá, 22 de abril de 2025. El dolor de cabeza frecuente va más allá de una simple molestia pasajera. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mitad de los adultos en el mundo ha sufrido al menos un episodio de cefalea en el último año, siendo las mujeres las más afectadas. Sin embargo, muchas personas han aprendido a vivir con este malestar sin saber que podría ser una señal de alerta del cuerpo frente al estrés o la ansiedad.

Uno de los tipos más comunes es la cefalea tensional, un dolor opresivo que suele sentirse como una banda ajustada alrededor de la cabeza, y que se puede extender al cuello, la frente o los hombros. A diferencia de la migraña, que tiene un origen neurológico y síntomas como dolor pulsátil, en un solo lado de la cabeza o sensibilidad a la luz, la cefalea tensional está directamente ligada al desgaste físico y emocional.

“El estrés activa nuestro sistema nervioso y provoca la contracción de los músculos del cuello y la cabeza. Si ese estado se mantiene, la tensión acumulada se traduce en dolor”, explica la doctora Alexandra Vega, gerente Médica y de Farmacovigilancia de Genfar.

Este tipo de dolor suele aparecer tras una jornada laboral intensa, una discusión o incluso por mantener una mala postura durante horas. Es más común al final del día, cuando el cuerpo empieza a liberar la tensión que ha acumulado.

Consejos para prevenir la cefalea tensional

Si bien un analgésico puede ofrecer alivio rápido, no resuelve el origen del problema. Por eso, Genfar hace un llamado a adoptar hábitos que ayuden a reducir su frecuencia y mejorar el bienestar integral:

  • Mantener una rutina de sueño constante, que favorezca la recuperación del cuerpo.
  • Realizar actividad física al menos tres veces por semana.
  • Hacer pausas activas durante la jornada laboral.
  • Alimentarse de forma equilibrada y mantenerse hidratado.
  • Evitar la multitarea constante, una fuente silenciosa de estrés.

“No se trata solo de calmar el dolor, sino de identificar qué lo está provocando. Romper el ciclo del dolor de cabeza recurrente comienza por reconocer sus desencadenantes y actuar sobre ellos”, agrega la doctora Vega.

Cuando la cefalea se vuelve habitual o interfiere con las actividades cotidianas, consultar a un profesional es clave. Un diagnóstico oportuno permite descartar otras causas y acceder a un tratamiento integral que combine lo físico, lo mental y lo emocional.

Ignorar el dolor o acostumbrarse a él puede traer consecuencias. La cefalea crónica vinculada al estrés no solo afecta el rendimiento diario, sino que puede desembocar en trastornos de salud mental como la ansiedad o la depresión. Por eso, reconocer los síntomas, buscar apoyo profesional y cuidar el equilibrio entre cuerpo y mente es esencial para recuperar el bienestar.

Genfar es una compañía colombiana con más de 55 años de trayectoria, dedicada a fabricar, diversificar y ampliar el acceso oportuno a la salud, el cuidado y el bienestar.

Anterior DIRECTV y DGO rinden homenaje al Papa Francisco con una programación especial
Siguiente Llega la feria de calzado con mayor crecimiento en Latinoamérica

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6972 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Trastornos mentales y lesiones autoinfligidas le costaron al país más de 56,5 mil millones de dólares en los últimos 10 años

El dato corresponde a la población en edad productiva y fue revelado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) durante el Congreso 57 de SST y Ambiente. Durante la última

CROMANTIC SEÑALA LAS TENDENCIAS EN CUIDADO Y BELLEZA

A 6 años de haber llegado a Colombia, la tienda especializada en belleza, Cromantic, celebra que durante este tiempo ha apoyado la economía local, ha hecho crecer el sector de

“TODOS LOS DÍAS RETO A LA VIDA: SIN DOLOR NO HAY GANANCIA”

Soy el menor de tres hermanos y soy, junto a mi familia, un vencedor de la Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC). Me conocen como Danny y cuento esta historia para contribuir

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta