Cuide sus ojos en vacaciones

Cuide sus ojos en vacaciones

La salud visual debe ser prioridad durante todo el año dado que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el buen funcionamiento de los ojos determina la calidad de vida de cualquier persona e influye en todas las esferas de la sociedad.  Además, la misma entidad afirma que, “Un 80% de las causas de problemas visuales en la población mundial son prevenibles o curables”.

Ahora bien, se acercan las vacaciones, un tiempo de descanso que muchos tendrán y en el que es necesario seguir algunas recomendaciones para no afectar sus ojos, y por qué no, aprovechar este tiempo para prestar mayor atención a ellos. Entre ellas, se destacan:

  1. Descanse de las pantallas

Esta es la oportunidad perfecta para que su visión descanse de la nociva luz azul o artificial que emiten y, pueden agudizar y acelerar la aparición de alteraciones visuales. Tan solo el último Reporte de Consumo Móvil en Colombia, para 2020, dado a conocer por Deloitte, reveló que el 80% de los encuestados manifestaron que utilizan demasiado el celular.

Ahora bien, el teletrabajo y el estudio remoto, a medida que se ha adoptado para disminuir el contagio por COVID-19, ha sobreexpuesto los ojos a la luz nociva que emiten las pantallas, o también conocida como luz azul. Estas rutinas afianzan la fatiga visual y también pueden ocasionar problemas acomodativos por estar mucho tiempo enfocando hacia la pantalla y sin hacer pausas activas para los ojos.

“Es oportuno destacar que, para los niños menores de 6 años no es recomendable usar dispositivos electrónicos, y después de esta edad no debe ser por más de una hora al día porque afecta su desarrollo neurológico y el de sus ojos, así que es aconsejable que descansen de las pantallas lo que más puedan durante vacaciones”, afirma Johanna Rozo, Optómetra y Experta en Baja Visión del Centro de Rehabilitación para Adulto Ciegos CRAC.

  1. Proteja sus ojos del sol

La radiación ultravioleta es una energía solar altamente nociva que causa alteraciones en el ojo humano, por lo que usar una correcta protección puede optimizar la calidad de su visión, en especial si se encuentra en regiones donde los rayos solares penetran con mayor intensidad debido a la ubicación geográfica, por ejemplo, el Caribe.  Cataratas, daños en la retina, fotoqueratitis y cáncer en los párpados son algunas de las enfermedades causadas por la exposición de los ojos a los rayos UV.

Como la exposición a la luz UV perjudica al ojo y es acumulativa al pasar de los años, es recomendable usar lentes que ofrezcan una completa protección. Tenga en cuenta que, el hecho de que un lente sea oscuro no significa que tenga protección UV, por el contrario, puede significar un gran riesgo porque el color oscuro hace que la pupila se dilate, permitiendo que pase más luz y radiación UV dentro del ojo.

Recuerde comprar lentes de sol en lugares certificados o en ópticas, donde garanticen que los lentes tengan real protección UV.

  1. Cuidado con el agua de las piscinas o el mar

El cloro de las piscinas y la sal del mar pueden generar irritaciones y con ello infecciones bacterianas, como la conjuntivitis. Lo más recomendable es evitar abrir los ojos debajo del agua o usar gafas protectoras, no obstante si presenta síntomas como sensación de sequedad y arenilla en los ojos, o sensación de cuerpo extraño dentro del ojo, enrojecimiento, irritación, lagrimeo e incluso, dolor, acuda a un especialista y no se automedique.

Al igual que a lo largo del año, la recomendación es que acuda al optómetra solo cuando es estrictamente necesario, dado que debemos seguir cuidándonos en casa, evitar salir y asegurar el distanciamiento social. Ahora bien, si tiene una emergencia o sus gafas necesitan cambio de fórmula, acuda a su centro de cuidado visual cumpliendo los protocolos de bioseguridad de cada establecimiento”, concluye Rozo.

Por ejemplo, en el Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC), que es una fundación privada sin ánimo de lucro y habilitada como IPS que cuenta con un modelo de rehabilitación integral dirigido a personas con baja visión y que también presta servicios de consulta externa en oftalmología general y especializada en retina/glaucoma, optometría general y óptica, se recomienda llegar media hora antes a la cita médica para tener lavado de manos, toma de temperatura y diligenciamiento de datos.

Anterior Niños de la OFB rinden homenaje a los médicos y personal de salud en su día
Siguiente Razones para visitar Riviera Nayarit en el 2021

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 4930 posts

La Revista MOMENTOS es una bella publicación bimestral, impresa y digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante publicación. Si desea recibir las próximas ediciones de la revista en formato virtual, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos.

Puede Interesarte

Filantropía 0 Comments

​​​​​​​​​​​​Calendario Viva 2018, para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

VivaColombia lanzó oficialmente la nueva edición del Calendario Viva, una iniciativa que se logró a través del esfuerzo solidario que conjuga el talento de seres humanos generosos y el compromiso

Estilos de Vida 0 Comments

Cómo lograr bienestar integral

Una de las secuelas más graves que ha dejado la pandemia ha sido el considerable deterioro de la salud mental. Los altos índices de ansiedad, depresión, estrés, violencia y suicidios

Salud & Belleza 0 Comments

LOOKS PARA ENAMORAR: Crea un look especial este Día del Amor y la Amistad

¡El amor está en el aire! Y para ponerte en modo y lista para celebrar el Día del Amor y la Amistad, te invitamos a crear 3 beauty looks para

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta