Consejos y opciones para cenas balanceadas
Tras 12, 14 o más horas de una jornada diaria, podrías sentirte agotado y sin energía. Por ello es importante que los alimentos que consumas en la noche ayuden a la recuperación mientras descansas. Conoce algunos consejos para lograrlo.
Bogotá, mayo de 2022. Al finalizar un día de trabajo o estudio y, en ocasiones, de estar en el tráfico vehicular es importante tomarse el tiempo de reponer el gasto energético que se ha tenido y brindarle al cuerpo los nutrientes que necesita.
Una rutina nocturna que incluya cenas nutritivas y descanso ayudarán a lograr este objetivo y a iniciar el siguiente día con más energía. La noche es una oportunidad para cumplir con tus objetivos de bienestar.
Clara Valderrama, Integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife Nutrition hace las siguientes recomendaciones para que tus cenas sean más nutritivas:
No saltarla
Comer en la noche permite brindar al cuerpo los nutrientes necesarios que no fueron ingeridos en los anteriores tiempos de comida; además, ayuda a que no comas de más en el desayuno.
No tomarla justo antes de ir a dormir
Una de las preocupaciones al cenar suele ser el momento en el que se deben tomar los alimentos y aunque no existe una hora exacta, si se recomienda comer entre 30 minutos y 2 horas antes de ir a dormir. Además, no se debe comer acostado o en la cama para favorecer el proceso de digestión.
Balancearla
Para este momento de comida es recomendable no ingerir platos tan copiosos o que sean abundantes en grasas o azúcares. La cantidad de carbohidratos que se deben consumir depende de cuánta actividad física hagas y no debes olvidar incluir proteína.
Algunas preparaciones que puedes tener en cuenta para tus cenas son ensaladas, sopas con vegetales y pollo, sándwiches con queso bajo en grasa y sin salsas y acompañar con batidos con proteína. Una opción para estos últimos es el Batido Nutricional Fórmula 1 de Herbalife Nutrition que, recientemente, lanzó en el país un sabor tropical: mango.
Finalmente, Valderrama aconseja evitar bebidas con cafeína o alcohol en las noches y optar por bebidas que acompañen momentos de relajación y sean bajas en calorías como infusiones herbales que incluyan toronjil en su formulación.
Autor
Puede Interesarte
Síndrome de Prader – Willi ¿Cómo afecta a las personas?
Natalia Vázquez, docente de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), explica el Síndrome de Prader-Willi como una condición de origen genético muy poco frecuente que se estima padecen unas 400.000
Recupera tu figura luego de las vacaciones
Uno de los grandes propósitos a comienzo de año es recuperar la figura, ya que durante las vacaciones nos relajamos en los hábitos alimenticios y realizamos poco ejercicio. Aquí algunos
El Cáncer visto y atendido como debe ser
Según la OMS, entre el 30 y el 40 % de la prevalencia de cáncer se puede atribuir a factores de riesgo relacionados con el consumo de alcohol, tabaquismo, exceso
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!