Consejos útiles para disfrutar de tu alimentación durante las vacaciones de mitad de año
Lograr un balance en la alimentación durante las vacaciones de julio enriquece la experiencia y aporta al bienestar de las familias colombianas.
La Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI promueve hábitos alimenticios saludables que se adaptan a esta temporada de descanso, recreación y viajes.
La industria de alimentos garantiza productos de calidad e inocuidad, apoyando a los productores nacionales y fortaleciendo el desarrollo regional.
Bogotá, julio de 2025. Durante las vacaciones de mitad de año, muchas familias colombianas aprovechan para descansar, viajar y compartir en casa o en otros destinos diferentes a sus lugares de residencia. Estos espacios de esparcimiento también están llenos de momentos alrededor de la comida: desde almuerzos familiares hasta meriendas en la carretera o comidas rápidas en medio del paseo. Por ello, es importante mantener una alimentación equilibrada que nos permita disfrutar sin descuidar la salud y el bienestar.
Desde la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI se busca generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos alimenticios saludables incluso en estas temporadas de descanso. A continuación, se comparten algunas recomendaciones clave para mantener una alimentación balanceada (completa, suficiente, inocua, variada y adecuada) durante esta temporada:
1. Disfrutar con equilibrio: Las vacaciones no deben ser sinónimo de excesos. A la hora de planear tus comidas, procura incluir alimentos variados como frutas, vegetales, leguminosas, cereales, cárnicos, lácteos, que sean fuentes de cantidades adecuadas de proteína, fibra y carbohidratos, según lo que cada uno requiera. Controlar las porciones también es fundamental para mantener el balance sin dejar de disfrutar.
2. Comprar alimentos en lugares confiables: Ya sea que viajes a la playa, al campo o te quedes en la ciudad, es importante adquirir los alimentos en establecimientos formales y confiables, lo que garantiza su inocuidad y calidad, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
3. Revisar la fecha de vencimiento: Durante esta época, donde muchas personas optan por productos empacados o listos para consumir; es clave revisar la fecha de vencimiento o de duración mínima. Esto ayuda a cuidar la salud de todos los miembros de la familia.
4. Cuidar la higiene en la cocina y durante los viajes: Si preparas alimentos en casa o llevas comida a paseos, asegúrate de mantener una adecuada higiene de manos, utensilios y superficies. Además, conserva los alimentos a la temperatura adecuada para evitar que se descompongan.
5. Evitar la contaminación cruzada: Si preparas alimentos en diferentes momentos del día, asegúrate de no mezclar productos crudos con cocidos, especialmente carnes, frutas y vegetales. Este cuidado es esencial para prevenir intoxicaciones alimentarias.
“Durante las vacaciones de mitad de año también es importante fomentar una alimentación balanceada que cuide la salud de las familias colombianas. La industria de alimentos juega un papel fundamental al ofrecer productos seguros, nutritivos y de calidad que acompañan estos momentos de descanso y disfrute”, aseguró Camilo Montes, director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Alimentos de la ANDI.
Montes también destacó que la industria de alimentos es clave para el desarrollo regional: “Cuando se adquieren alimentos elaborados en Colombia se aporta a la economía local. En Colombia existen más de 48 mil empresas de alimentos, de las cuales el 98,5% son micro y pequeñas empresas. Gracias a ellas, las celebraciones y vacaciones de los colombianos se nutren de sabor, tradición y calidad”.
Autor
Puede Interesarte
Trate la artritis psoriásica lo más pronto posible
¿Qué se recomienda para tratar la artritis psoriásica? Respuesta: Dra. April Chang-Miller, Reumatología de Mayo Clinic en Scottsdale, Arizona. La artritis psoriásica es un tipo de artritis que se desarrolla
22 de abril, Día Mundial de la Tierra
Vamos a cuidar nuestro planeta. La campaña ambiental Cada Abeja Cuenta y Pocoyó ofrecen sencillos consejos para cuidar el medio ambiente. El Día Mundial de la Tierra se celebra cada 22 de
Adiós a los kilos de más: Recomendaciones para comenzar el año en forma
Es importante evitar dietas estrictas y poco estructuradas que pongan en riesgo tu salud. Bogotá, enero de 2025. Con la llegada del Año Nuevo, muchas personas preocupadas por los kilos
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!