¿Cómo han evolucionado los hábitos de compra de los colombianos?
Un análisis realizado por los organizadores de Cyberlunes® compara hábitos de consumo entre 2019 y el 2020.
Las categorías de electrodomésticos, tecnología y hogar cobran relevancia.
Colombia, junio de 2021.La pandemia sorprendió al mundo y trajo aparejada una acelerada adopción tecnológica y una migración de las actividades de la vida cotidiana al entorno digital. El comercio por Internet cobró gran importancia debido a que los colombianos se volcaron al canal online para realizar sus compras del día a día, impulsando categorías que antes no eran tan habituales.
Sin duda el comercio electrónico se ha convertido en un aliado a la hora de realizar todo tipo de compras, en donde los empresarios y emprendedores han trabajado por ofrecer al consumidor, mejores experiencias de compra, mayor seguridad y multiplicidad de métodos de pago, lo que ha llevado a una consolidación del canal online, más allá del dinamismo que le otorgó la coyuntura.
Cada día son más las personas que usan Internet para comprar bienes o servicios en Colombia, llegando a 7,94% de la población en 2019, cifra que se incrementó sustancialmente durante la pandemia, según cálculos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) con datos del DANE (ECV). Desde la industria se llevan a cabo diferentes eventos para impulsar el desarrollo del comercio electrónico. Entre ellos el Cyberlunes® que se llevará a cabo entre el 21 y 23 de junio y en donde debido al panorama actual atravesado por lo digital, los organizadores esperan que para esta nueva jornada el incremento en el tráfico sea del 3,94% vs el evento anterior y que el ticket promedio sea de $155.000 aproximadamente.
De cara a un nuevo evento de ventas online, los organizadores han analizado cómo ha sido la evolución de compra del consumidor colombiano en las últimas ediciones del Cyberlunes®:
-
Categorías más visitadas: En la primera edición en 2019 fueron tecnología (20%), viajes (19%) y moda (16%); mientras que para este mismo evento en 2020 fueron electrodoméstic
os (31%), tecnología (21%) y hogar (14%), haciendo referencia a las necesidades puntales del consumidor en un año marcado por la pandemia. -
Perfil del consumidor: también hemos podido ver una evolución en estos años. En 2019 tuvimos un 51% de visitantes hombres versus un 49% de mujeres, a diferencia de 2020 en donde por el contrario fueron más las mujeres (60%) que ingresaron a la primera edición del año. Con relación a la edad hubo variaciones importantes concentrando el 41% de los compradores entre los 25 y 34 años en 2019 y en 2020 el mismo rango etario alcanzó solo el 16%.
Autor
Puede Interesarte
10 acciones clave para mejorar la salud financiera de mamá
De acuerdo con el INEGI, tres de cada 10 mujeres en México se declararon madres jefas de hogar. La Encuesta Nacional de Salud Financiera (ENSAFI) señala que casi el 70%
Los perritos se toman a Burger King en septiembre y octubre
Estas nuevas colaboraciones con las fundaciones La Perla Centro de Bienestar Animal en Medellín y Colitas Felices en Bogotá, le permitirán al público de Bogotá y Medellín agrandar sus familias
Estrés y ansiedad en adolescentes ¿Cómo identificar los síntomas y actuar a tiempo?
1 de cada 7 jóvenes entre los 10 y los 19 años padece algún trastorno mental según la Organización Mundial de la Salud. En Colombia el 52,2% entre los 12 y los
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!