APRENDA A HACER UNA CARPA PARA LOS NIÑOS
¿Cómo divertirse en familia sin salir de casa?
En Semana Santa, Homecenter te explica paso a paso cómo crear una tienda para niños, para aprovechar los días festivos en familia.
Bogotá, 23 de marzo de 2016. “El tiempo en casa es más provechoso cuando disfrutamos en familia”, asegura Erika Taubert, imagen de Homecenter y experta en proyectos de mejoramiento del hogar. Es por ello que en esta semana festiva, Taubert nos explica cómo crear una carpa rústica para tus hijos, que les permitirá vivir horas de diversión sin necesidad de incurrir en grandes presupuestos.
Herramientas
– Brocha pequeña
– Rodillo de espuma
– Caladora
– Taladro
– Pistola y barras de silicona
Materiales
– Lámina de MDF de 13 mm de 1 x 1 m
– 8 varas de bambú
– Laca mate en aerosol
– Vinilo verde
– Lija para madera
– Cordel o piola
– Pegamento blanco
– Tela blanca
– Cinta de enmascarar
6 fáciles pasos para crear la tienda:
- Pinta una cara y los laterales de la base con pintura verde. Deja secar y aplica la segunda capa. Para proteger el color, cúbrelo con laca de aerosol.
- Con el taladro y la broca de ¼”, abre un orificio en cada esquina de la tabla de base que servirá para ajustar las varas de bambú en su lugar.
Corta dos varas de bambú de 1 m de largo y dos de 96 cm. Ubícalas sobre los lados de la base intercalando los tamaños y pégalas con silicona caliente.
- Asegura los vértices de la base con varias vueltas de piola o cordel de algodón. Haz movimientos en cruz con la cuerda.
5. Aplica silicona caliente en las esquinas y ubica una vara de bambú de manera vertical. Júntalas arriba y pégalas con cinta ancha a 20 cm de las puntas.
6. Cubre el punto en el que se juntan las varas en la parte superior con varias vueltas de piola. Cose la tienda y decórala con triángulos de tela estampada.
Autor
Puede Interesarte
LOS PITUFOS EN LA ALDEA PERDIDA – 3D
ESTRENO EN CINES: ABRIL 6 /2017 Los Pitufos en la Aldea Perdida nos cuenta cómo Pitufina y sus hermanos recorren un desconocido bosque encantado para tratar de descubrir un pueblo
Las marcas mundiales y los artistas colombianos deben trabajar de la mano
La industria del entretenimiento, a pesar de verse tan golpeada en tiempos de pandemia y aislamiento, ha encontrado alternativas para reinventarse y mantenerse a flote. Los artistas y la publicidad
Salón MotoGO enciende motores con Show de stunt, carreras, aerografía y la fiesta Harley Davidson
La agenda académica de MotoGO incluye charlas sobre el estilo de vida alrededor de las motocicletas, así como aspectos técnicos de las mismas. Por su parte, las competencias que tendrán
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!