Ante panorama laboral complejo las mujeres solicitan mayor flexibilidad laboral

Ante panorama laboral complejo las mujeres solicitan mayor flexibilidad laboral

La pandemia cambió para siempre la forma en que vivimos y trabajamos, y el impacto en las mujeres ha sido desproporcionadamente alto.

Bogotá, marzo de 2023. La situación laboral actual de las mujeres no es alentadora. En 2022, según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por cada hombre económicamente inactivo, había dos mujeres en la misma situación. De igual forma, la organización exhibe que la tasa de participación de las mujeres en la fuerza de trabajo alcanzó el 47,4% en 2022, frente al 72,3% de los hombres.

ManpowerGroup, empresa líder global en talento humano, adelantó una investigación centrada en las mujeres, donde se evidenció que la pandemia las afectó más que a los hombres. A pesar de que las mujeres constituían aproximadamente el 39% de la fuerza laboral mundial, sufrieron el 54% de las pérdidas de empleo durante la pandemia.

Asimismo, otras variables como el cuidado de los hijos y otras ocupaciones tradicionalmente asociadas a los roles de género, influyeron para que la situación perjudicara más a las mujeres. Un estudio de la Universidad de Arkansas sobre el impacto de la pandemia en los EE. UU. descubrió que 1 de cada 3 madres trabajadoras cuidaba a sus hijos, en comparación con solo 1 de cada 10 padres trabajadores.

A tres años de la pandemia, algunas de estas secuelas aún persisten en el mundo laboral y han propiciado una toma de conciencia por parte de muchas mujeres en torno a las circunstancias y dificultades que las afectan. Muchas sienten que las formas de trabajo actuales son incompatibles con la vida familiar, y además consideran que las organizaciones no están haciendo lo suficiente. En muchos casos, se sienten agotadas, y en algunos lugares, poco valoradas.

Mayores solicitudes

Parte de la investigación de ManpowerGroup se centró en una semana laboral de 4 días, un elemento de flexibilidad/equilibrio que se destaca absolutamente en términos de lo que quieren las mujeres. Esto porque al 25% de ellas le gustaría trabajar 4 días a la semana, pero no quieren aceptar un recorte salarial del 20%, según indican los resultados del estudio.

“Esto vuelve a cómo valoramos la productividad: ¿tiempo en el escritorio o resultados? Necesitamos estar preparados para tener más conversaciones centradas en los resultados. Los datos dicen que ‘trabajar cuando funciona para mí’ es más importante para las mujeres que trabajar 4 días: la autonomía y la elección es lo que más importa”, aseveró Becky Frankiewicz, presidente de América del Norte y directora comercial de ManpowerGroup.

Para ellas también es relevante un salario justo por un trabajo justo. La mayoría considera que ganar más dinero tendría un impacto positivo en la salud mental.

Estos hallazgos y cifras también permiten identificar la necesidad de ayudar a mujeres y hombres a equilibrar las cosas que son importantes para ellos, ya sea recoger de la escuela a sus hijos una vez a la semana o encontrar tiempo para hacer ejercicio.

“Hubo una mujer que nos envió un correo electrónico diciendo que podría aceptar un trabajo si pudiera tener horarios flexibles de inicio y finalización y debemos preguntarnos, ¿por qué no?”, manifestó Frankiewicz.

Aun así, hay que mirar con lupa el tema de la flexibilidad, pues aunque se puede crear mayor maleabilidad trabajando desde casa, también hay una posible desventaja: nunca dejar de trabajar, lo que a veces lleva al agotamiento. Por eso, es importante dejar claros los límites en este tipo de vinculación.

Finalmente, el 80% de las mujeres desearía tener líderes más empáticos y aseguran que quisieran tener un gerente que las entendiera y conociera mejor, desde su carga de trabajo hasta los desafíos de ser madre o cuidador, una tarea que hasta ahora continúa pendiente en muchas empresas.

Anterior Tech tip: ¿Sabes qué hacer si se moja tu teléfono?
Siguiente Camila Correa Giraldo: "Ser modelo es como jugar a ser una persona diferente todos los días"

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 4927 posts

La Revista MOMENTOS es una bella publicación bimestral, impresa y digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante publicación. Si desea recibir las próximas ediciones de la revista en formato virtual, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos.

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

Empresas colombianas estudian contratar servicios auxiliares con miras al 2022

Antes de empezar el 2022, el aparato productivo de Colombia realiza estudios para la total reactivación del país. Para el próximo año se espera que el PIB crezca un 5,5%.

Estilos de Vida 0 Comments

ENTENDAMOS QUÉ ES LA PSICOGENEALOGÍA

¿Quieres ser feliz? ¿Vivir en plenitud y armonía?¿Desarrollar tu máximo potencial? Te recomiendo que hagas el análisis de tu inconsciente familiar. POR MARTHA LUCÍA RAMÍREZ S. EXPERTA EN PSICOGENEALOGÍA Y

Empresas 0 Comments

Grifería Aluvia de Corona obtiene prestigioso premio de diseño en Italia 

  La grifería Aluvia ganó en los premios A’Design Award & Competition el reconocimiento Oro, uno de más importantes y prestigiosos en diseño a nivel mundial. Su diseño cuenta con

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta