LA MEDIA MARATÓN DE BOGOTÁ ESTARÁ POR PRIMERA VEZ CARDIOPROTEGIDA
Este equipo médico electrónico portátil optimizará la cadena de supervivencia y protección a lo largo de esta carrera.
Este año la tradicional MMB que además, ya cumple 16 años, estará por primera vez Cardioprotegida. Gracias a Nihon Kohden y a Amarey Nova Medical su distribuidor exclusivo, se facilitarán 17 desfibriladores que serán ubicados a lo largo de toda la carrera.
Contar con estos desfibriladores en esta competencia permitirá brindar bienestar con la mayor tecnología. Estos equipos electrónicos portátiles optimizarán la cadena de supervivencia y protección a lo largo de toda la competencia. Para ello, se dispondrán de «ZONAS CARDIOPROTEGIDAS» cada una de ellas con un Desfibrilador Externo Automático DEA, que permitirá la atención de emergencias extra-hospitalarias por paro cardíaco súbito.
¿Cómo funciona?
El DEA está diseñado para ser utilizado por todas aquellas personas que no son profesionales médicos o paramédicos. Su fin último es salvar la vida de un familiar, un amigo, un compañero de trabajo o un ciudadano de la comunidad.
Es un equipo médico electrónico portátil que diagnostica y trata el paro cardiaco súbito secundario a una fibrilación ventricular (donde el corazón tiene actividad eléctrica, pero sin efectividad mecánica) o a una taquicardia ventricular sin pulso (donde hay actividad eléctrica, pero en este caso el bombeo sanguíneo es escaso), restableciendo un ritmo cardíaco efectivo.
En una situación súbita como ésta, la comunidad no conoce qué tipo de arritmia está presentando el paciente. El equipo está en la capacidad de diagnosticar qué arritmia se está indicando y desfibrilar si así lo requiere el paciente.
La desfibrilación consiste en emitir un impulso de corriente continua al corazón, pudiendo retomar su ritmo eléctrico normal. La fibrilación ventricular es la causa más frecuente de muerte súbita.
Cuenta con batería orgánica con una duración de 2 a 4 años y con parches no polarizados. Es decir que pueden ubicarse como también lo indica el equipo, indistintamente del lado derecho o izquierdo del tórax. Se utilizan los mismos parches si la situación se presenta tanto en un paciente adulto como pediátrico.
¿Cómo logra salvar vidas’
Las posibilidades de supervivencia disminuyen 10% por cada minuto que transcurre sin tratamiento, solo contamos con 3 o 4 minutos vitales para optimizar las posibilidades de supervivencia; es nula la posibilidad después de 10 minutos. Con una descarga aumentamos las posibilidades de supervivencia en un 70%, de ahí la importancia de tener zonas Cardioprotegidas durante todo el trayecto.
Este equipo japonés fabricado por Nihon Kohden, dispone de las condiciones necesarias para acompañar una reanimación cardiopulmonar y ser utilizado en éste caso, por parte del personal médico y paramédico asignado por la MMB si así se requiere.
Dónde deben estar los Desfibriladores
En los principales países del mundo existen “Zonas Cardioprotegidas” que han logrado salvar cientos de miles de vidas. Durante la Media Maratón de Bogotá (MMB) buscamos se tome conciencia de la necesidad de contar con programas de Cardioprotección en los principales lugares de alta afluencia de público.
Autor
Puede Interesarte
Impulso al turismo con descuentos de hasta el 70% en jornada Hot Sale Colombia
Este 2025, se espera un aumento del 20% en la llegada de turistas internacionales, con Cartagena, Santa Marta y San Andrés como los destinos nacionales más visitados. La temporada baja,
La preponderancia del rol femenino en el ecosistema empresarial de hoy
Gracias a las luchas libradas desde numerosos sectores, han sido muchos los avances en Latinoamérica respecto al rol de las mujeres, tanto en el ámbito empresarial como en el social.
Foro sobre el Virus del ZIKA
Foro con entrada gratuita. Bogotá, Febrero de 2016 – El próximo jueves 11 de febrero a las 7 de la noche en el salón Gran Sol del Hotel Cosmos
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!