Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad desde la infancia: Evitando diagnósticos erróneos

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad desde la infancia: Evitando diagnósticos erróneos

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, abreviado como TDAH, representa una condición del neurodesarrollo que se manifiesta con síntomas tales como la inatención, la dificultad para mantener la concentración en una única tarea, y, en ocasiones, la presencia de hiperactividad, impulsividad y una continua necesidad de movimiento. Este trastorno tiende a emerger en la infancia y puede persistir hasta la vida adulta, a menudo resultando en problemas de disciplina, bajo rendimiento académico y laboral, así como trastornos relacionados con la autoestima, inseguridad y depresión.

Las causas subyacentes del TDAH aún no están completamente comprendidas. La pediatra Margarita Gómez, adscrita a Colsanitas, ha propuesto que este trastorno puede deberse a una combinación de factores, que incluyen influencias ambientales, además del consumo de tabaco o alcohol durante el embarazo, factores genéticos y neurobiológicos.

Así mismo, se ha observado un aumento significativo en el número de diagnósticos de TDAH en los últimos años. Sin embargo, los expertos tienden a creer que no se trata de un aumento en el número de casos, sino de un aumento en diagnósticos incorrectos. La pediatra sugiere que un factor en el crecimiento de los casos es el uso inapropiado de la información por parte de las personas, ya que a medida que se discute más sobre el TDAH, las personas tienden a buscar sus síntomas en línea y auto diagnosticarse o diagnosticar a sus hijos si encuentran algún rasgo que coincida. Por otro lado, algunos médicos y psicólogos pueden cometer el error de etiquetar a alguien con TDAH sin realizar un análisis que lleve a la raíz o causa de sus problemas de atención o hiperactividad. El acertado diagnóstico del TDAH no puede determinarse en una consulta de 30 minutos.

Dado que aproximadamente el 80% de la información que llega al cerebro entra a través de los ojos, la especialista está de acuerdo en que mejorar las conexiones entre el ojo y el cerebro, puede beneficiar la atención, la concentración, la memoria y las funciones ejecutivas. Además, se destaca la importancia de desarrollar habilidades motrices y visuales desde una edad temprana a través de juegos y estrategias educativas. Esto no solo facilita el aprendizaje, sino que también puede reducir los diagnósticos erróneos de TDAH.

Estrategias para mejorar el aprendizaje

Especialistas proponen los siguientes ejercicios para hacer con los más pequeños:

  1. Meter varios objetos en una bolsa y hacer que el niño adivine qué objeto está tocando. Este ejercicio ayuda a crear imágenes mentales, usando otros sentidos.
  2. Pedir al niño que describa su habitación con la mayor precisión: colores, detalles, dirección de la cama, etc. Esto le permitirá trabajar la memoria visual.
  3. Pedir al niño que dé instrucciones para realizar una acción. Por ejemplo, explicar el camino que debe tomar para ir desde su habitación hasta la cocina, pensando en los giros hacia izquierda o derecha que debe hacer.
Anterior ¿CÓMO AVANZA LA REDUCCIÓN LABORAL EN EL PAÍS?
Siguiente Amígdalas: una barrera contra virus y bacterias

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7389 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Uñas acrílicas, esmaltes sin lámparas, extensiones de uñas y mucho en más en la feria de Belleza y Salud 2021

Del 6 al 10 de octubre, las puertas de Corferias estarán abiertas a todos los amantes del mundo de la belleza, salud, cuidado personal y tendencias. Masglo presentará sus más

El poder oculto en su interior: consejos para una microbiota saludable

En un mundo donde la ciencia avanza a pasos agigantados, cada vez se torna más evidente que las personas son mucho más que la suma de las células. Cada individuo

Empresas 0 Comments

Abbott presenta: HeartMate 3, avanzado sistema de bombeo de sangre que revoluciona el tratamiento de insuficiencias cardíacas

    – El dispositivo de asistencia ventricular izquierda Heartmate 3 ™  Registro Sanitario  2016DM-0015633  es un avance de alta tecnología médica que ayuda al corazón a bombear sangre por

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta